SECCION INF. GRAL. PAGINA 15 BALZO: REFORMA A LA LEY DEL IMSS CABEZA: SALARIO MINIO VIGENTE EN EL DF, LA PENSION MAS BAJA EN TODO EL PAIS La Camara de Diputados aprobo ayer la iniciativa de reforma a la Ley del Seguro Social con el objeto de que en todo el pais la pension mas baja sea igual al salario minimo vigente en el Distrito Federal. Al entrar en vigor la medida implicara en algunas regiones una pension minima equivalente al 123 por ciento del salario minimo vigente, en otras al 112 y en las menos al 104. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informo que la repercusion de ese incremento sera de 264 millones de nuevos pesos en lo que resta de 1994 y de 897 millones en 1995. La primera parte del incremento entrara en vigor el proximo primero de junio y la segunda el primero de enero de 1995. Asimismo, totalizara diez por ciento otorgado a dos partes y para pagarlo el IMSS quedo autorizado a utilizar los activos financieros indispensables. El presidente de la Comision de Seguridad Social de la Camara de Diputados, Miguel Angel Saenz Garza, apunto que el aumento representa "el maximo esfuerzo" realizado sin poner en riesgo el equilibrio financiero del IMSS. Dijo que con la aprobacion de esta iniciativa se cumple el compromiso asumido por la actual Legislatura de hacerse los esfuerzos necesarios para que las pensiones minimas llegaran a cuando menos el equivalente al salario minimo. En el debate en el que se puso a votacion la reforma al articulo 168 de la Ley del Seguro Social se emitieron 296 votos en favor, 3 en contra y hubo 10 abstenciones. En el dictamen se asienta que "estamos de acuerdo todos" y se apunta: "en el futuro hay que seguir haciendo adecuaciones que nos permitan efectivamente mejorar aun mas las cuantias de las pensiones y esto tendra que ser necesariamente a traves de adecuaciones a la Ley del Seguro Social, que tendran que redundar necesariamente en un incremento de las cuotas para poder establecer claramente las bases de financiamiento". Se advierte que el Sistema de Ahorro para el Retiro complementa lo dispuesto en la Ley del Seguro Social y se puntualiza que la intencion de todos los legisladores es establecer en el futuro los mecanismos que permitan efectivamente ir mejorando cada vez mas las pensiones para que los jubilados tengan una vida digna. Cabe senalar que la medida beneficia a mas de un millon 400 mil pensionados del IMSS, cifra que se esta incrementando a razon de mas de seis por ciento anual. El IMSS destaco finalmente que cuando la reforma aprobada entre en vigor plenamente -luego de la aprobacion del Senado- la cuantia de la pension minima habra pasado del equivalente del 35 por ciento del salario minimo en el DF en 1988, al cien por ciento el primero de enero proximo. .