SECCION INF. GRAL. PAGINA 13 BALAZO: ENVIA DOCUMENTO A LA CAMARA CABEZA: LA ADQUISICION DEL NUEVO EQUIPO ES PARTE DE LA MODERNIZACION DEL EJERCITO: SEDENA A DIPUTADOS CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Al dar respuesta por escrito a la solicitud que le hizo este cuerpo colegiado sobre el hecho, la dependencia subrayo que el nuevo equipo solo esta dotado con dispositivos para dispersar grupos violentos sin lastimar a sus integrantes. Destaco que estos vehiculos, debido a sus caracteristicas, permiten el cumplimiento de las misiones del Ejercito y Fuerza Aerea sin poner en riesto a la poblacion, y ofrecen proteccion para sus operadores, quienes estan perfectamente preparados para cumplir sus misiones dentro de los limites de la ley y del respeto a los derechos humanos. El informe respectivo se hizo llegar a la presidencia de la mesa directiva de la Camara Baja, a traves del titular de la Comision de Defensa Nacional, Ramon Mota Sanchez. En el documento, la Sedena asento que la adquisicion de las unidades forma parte de un programa de modernizacion integral del Ejercito y Fuerza Aerea mexicanos, derivado del Plan Integral de Desarrollo vigente, que involucra aspectos diversos como el educativo, la actualizacion del marco juridico, el mejoramiento de la capacidad de alojamiento, el adiestramiento y la optimizacion del equipo de las unidades de tropa. La Secretaria de Estado recalco que la propia Constitucion, en cumplimiento del Pacto Federal, impone la obligacion de los Poderes de la Union de proteger a los estados en contra de toda invasion o violencia exterior y para todo caso de sublevacion o trastorno interior, por lo cual, las fuerzas armadas mexicanas deberan contar con armamento y equipo especializado para enfrentar, entre otros, a grupos violentos que rebasen las capacidades de los cuerpos de seguridad publica de las entidades federativas del p ais. Es por ello, indico, que las instituciones que constituyen la fuerza publica de la nacion y que son garantes del mantenimiento de la seguridad interior, deberan contar con medios que aseguren el cumplimiento de sus misiones, procurando siempre que operen disuadiendo a aquellas personas que, en grupos violentos, atenten contra el orden publico. En el contexto, la Sedena anoto que sera por conducto de la Secretaria de Gobernacion que los gobiernos locales soliciten la intervencion del Ejercito y Fuerza Aerea, en la eventualidad de que los cuerpos de seguridad publica de las localidades llegaran a ser insuficientes ante la accion de grupos violentos, y si asi lo autoriza el Presidente de la Republica, dichas fuerzas podran intervenir en su auxilio. Preciso que en la estructura organico-funcional de las Fuerzas Armadas mexicanas, entre los cuerpos especiales figura el de la policia militar que, entre otras, tiene la mision de proteger a las personas y a la propiedad publica, asi como prevenir el pillaje y el saqueo en los casos de emergencia. Por ello, los 26 vehiculos tipo antimotin, seran parte del equipamiento de las unidades de policia militar, y fueron adquiridos con recursos que la nacion puso a disposicion de la Sedena para desarrollar las funciones previstas en los ordenamientos legales. El costo unitario ascendio a 166 mil 75 dolares y corresponde al ejercicio presupuestal del ano proximo pasado. .