SECCION: ESPECTACULOS PAG. 35 CINTILLO: PALMA DE ORO CABEZA: Pulp Fiction, mejor filme en Cannes CREDITO: AGENCIAS CANNES, 23 de mayo.-La divertida pelicula estadunidense Pulp fiction, del joven realizador Quentin Tarantino, obtuvo hoy lunes la Palma de Oro del Festival de Cannes entre las protestas de parte del publico que abarrotaba el palacio de festivales de esta ciudad de la Costa Azul francesa. Otros galardones, como los que recibio la cinta francesa Grosse fatigue, de Michel Blanc, tambien fueron desaprobados por la critica internacional, que considera que se trata de un filme muy localista, de dificil comprension fuera de Francia. Asi, la XLVII edicion del certamen, que se desarrollo en medio de una polemica sobre los criterios de seleccion de la seccion oficial, concluyo con otra. La ceremonia de entrega de premios, cuidada hasta en los mas minimos detalles, solo fallo cuando la actriz francesa Jeanne Moreau, al presentar al jurado, invirtio los apellidos de uno de sus miembros, el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante. La entrega de los principales galardones estuvo a cargo de famosas estrellas internacionales del celuloide, como Kathleen Turner, John Travolta, Geraldine Chaplin y Bruce Willis -que aparecio desconocido con la cabeza afeitada y barba- y la espanola Carmen Maura. Aparte de Grosse Fatigue (que gano el galardon de la Comision Superior Tecnica y el correspondiente al mejor guion) fue muy premiada (y en este caso los criticos estuvieron de acuerdo) La reine Margot, tambien francesa, de Patrice Chereau, que obtuvo el premio del jurado y a la mejor actriz, que correspondio a una de sus protagonistas, la italiana Virna Lisi. Otra cinta que obtuvo distinciones fue la china Huo Zhe, de Zhang Yimu, que consiguio el premio de interpretacion masculina -a Ge Yu- y el Gran Premio del Jurado, que compartio con la rusa Utomlyonnie Solntsem, de Nikita Mijalkov. La gran ausente, injustamente dejada de lado, segun todas las opiniones de los criticos, fue Rouge, la tercera parte de la trilogia del polaco Krzysztof Kieslovski, una maravillosa historia de amor y solidaridad filmada en Suiza con un extraordinario sentido artistico. Pulp Fiction, que gano el maximo galardon de Cannes, es una historia en tres episodios sobre un grupo de delincuentes y marginados de la ciudad norteamericana de Los Angeles. El filme tiene momentos excelentes, sobre todo gracias a un eficaz guion del propio director y a unos actores que encajan bien en sus respectivos papeles, entre los que se encuentran John Travolta, Rosanna Arquette, Bruce Willis y Uma Thurman. Tarantino, de 31 anos, se dio a conocer en 1992 con su anterior y primer filme Reservoir Dogs, que fue bien recibido por la critica internacional en el Festival de Cannes de ese ano. Como la anterior cinta de Tarantino, Pulp Fiction esta llena de violencia, sonido y humor, aunque hay momentos en que la accion decae. En cuanto al aspecto polemico de esta edicion, las criticas de un sector de la prensa internacional, e incluso de parte de la francesa, se centraron en la seleccion hecha por el equipo dirigido por el delegado del certamen, Gilles Jacob, a la que calificaron de escasamente internacional, dado que mas de la mitad de los filmes presentados en la seccion oficial son producciones o coproducciones francesas. Segun los criticos, este hecho que puede transformar en solo una plataforma para el lanzamiento del cine comercial frances, pone en peligro el prestigio del certamen. Complementan la lista de ganadores: mejor actor: Ge You (China), en Vivre; mejor actriz: Virna Lisi (Italia), en La Reine Margot; Gran premio del jurado: Vivre de Zhang Yimou (China) y Soleil Trompeur de Nikita Mikhalkov (Rusia); mejor director: Nanni Moretti (Italia), por Journal Intime; Premio del Jurado: La Reine Margot de Patrice Chereau (Francia); mejor guion: Michel Blanc, por Grosse Fatigue (Francia); Mencion especial del jurado: Moufida Tlatli (Tunez) , por Les Silences du Palais; Camara de Oro: Pascale Ferran (Francia), por Petits Arrangements Avec les Morts; Premio de la Comision Superior Tecnica: Pitof (Francia), por Grosse Fatigue; mejor cortometraje: Carlos Carrera (Mexico), por Le Heros (El heroe); Mencion del jurado para el cortometraje: Lemming Aid, de Grant Lahood (Nueva Zelanda) y Syrup, de Paul Unwin (GB). .