SECCION: ESPECTACULOS PAG. 36 CINTILLO: HOY SERA SEPULTADO CABEZA: Murio el periodista Guillermo Vazquez Villalobos Hoy sera sepultado el periodista Guillermo Vazquez Villalobos en el panteon Jardin de la ciudad de Mexico, y para darle el ultimo adios acudiran artistas, amigos y algunos representantes del gremio periodistico. El jefe de la seccion de espectaculos de El Heraldo de Mexico, Guillermo Vazquez Villalobos, murio la noche del domingo por complicaciones cardiacas resultantes de las lesiones sufridas en un accidente automovilistico ocurrido en la carretera de Valle de Bravo, Estado de Mexico. Su incursion en el medio se inicio apenas pasada su adolescencia, cuando decidio seguir el camino del cine. Habia ya filmado practicamente una pelicula casera que el mismo ideo y protagonizo; era la historia de un boxeador de barrio. Un ano mas tarde llego a la Academia de Arte Teatral del maestro japones Seki Sano con la supuesta intencion de ser actor; en ese tiempo trabajaba de subgerente y agente de publicidad en una revista llamada Novelas del radio que no le daba para vivir o le daba tan poco que al mismo tiempo cubria labores burocraticas en una secretaria de Estado. Asi, con su deseo de pertenecer al mundo del espectaculo, logro su proposito al encontrar el camino del periodismo cinematografico al lado de Mario Castillon Bracho, a quien invito a hacer sus opiniones como cronista en la materia y se propuso fundar una revista transformandose la pequena Novelas de radio en otra llamada Cineteatro, sobrada de ambiciones pero carente de medios, por lo que solo lograron sacar a la luz 12 numeros. Pero Guillermo Vazquez Villalobos habia encontrado un camino que seguiria sin ninguna duda hasta el ultimo dia de su vida, al mismo tiempo que aprendia a ser fotografo, y lo fue excelente. Inicio una coleccion de fotografias de cine mundial, de carteles de peliculas y de revistas similares que puede considerarse unica en el mundo dado que nunca dejo de enriquecerla. Posteriormente, Raul Velasco, recien llegado de su Celaya natal, con la misma inclinacion hacia el periodismo de espectaculos, se aproximo a la fragil publicacion para hacerse parte del grupo que poco despues hiciera posible la publicacion de una revista mensual, una quincenal y una semanal llamada Cine Universal, Cine Album y Cine Novelas, respectivamente, las cuales duraron varios anos. Los tres companeros, que trabajan tambien de reporteros en el programa diario de television Cine Mundial que dirigia Pepe Alameda, entraron a formar parte, en 1975, de El Heraldo de Mexico ( fundado el 9 de noviembre de 1965) cuando don Gabriel Alarcon Chargoy y su hijo Gabriel Alarcon Velazquez encargaron a Raul Velasco la conduccion de la seccion de espectaculos y este a su vez asigno a sus dos companeros la de suplemento dominical. Con el tiempo se unirian al equipo Carlos Martinez, Jose Agustin, Parmenides Garcia Saldana, Juan Tovar y Elsa Cross, entre otros que por alli desfilaban. Una vez que Raul decidio dedicarse a la television, Vazquez Villalobos se hizo cargo de la direccion del suplemento de espectaculos, a la que sirvio durante 29 anos desde el primer numero hasta el de hoy por simple aficion, casi por diversion y por amistad. Con amigos cineastas hizo las peliculas Ya se quien eres y Vals sin fin dirigidas, respectivamente, por Jose Agustin y Ruben Broido. (Notimex) .