SECCION: ESPECTACULOS PAG. 35 CINTILLO: CARLOS CARRERA, DIRECTOR CABEZA: Triunfo mexicano en la categoria de corometraje CREDITO: ERNESTO PEREZ CANNES.-Fue el mas sorprendido pero no el mas emocionado (esa Palma se la llevo la actriz italiana Virna Lisi): el mexicano Carlos Carrera (cumple 32 anos el 18 de agosto proximo) se llevo el premio al mejor corto del 47 Festival de Cannes por un dibujo animado, El heroe, y todavia no sale de su asombro. Cinco minutos y dos segundos donde se cuenta una historia de amor que acaba antes de comenzar, El heroe paso por encima de otros ocho concursantes en una seleccion tan buena como para merecer dos segundos premios, al britanico Syrup y al neocelandes Lemming Aid. "Yo estaba de vuelta en Paris y de repente me dicen que vuelva a Cannes para la ceremonia final -confiesa con sus ojos azorados detras de sus anteojos de miope-. Pense que me iban a dar un premiecillo por ahi, pero nunca imagine que se trataba de la Palma de Oro". Carrera alterna la animacion con la ficcion. "Empece en 1984 con algunos dibujos animados -explica-, pero en 1991 me largue al largo argumental con La mujer de Benjamin y luego con La vida conyugal, y desde entonces hago un ano animacion y otro ficcion". "Ahora tengo tres proyectos y espero que el premio de Cannes me haga las cosas mas faciles -afirma-. El mas avanzado es una historia que sucede en Yucatan con amores malditos y brujeria. En la practica es la vida amorosa de un hombre desde que es nino hasta que llega a anciano". El cine mexicano ha estado de alguna manera presente en las resenas oficiales y no oficiales del festival: en concurso con La reina de la noche, de Arturo Ripstein y con su corto; en la Semana de la critica con el corto Ponchada, de Alejandra Moya, y coproduciendo El dirigible del uruguayo Pablo Motta, y en Una cierta mirada financiando en parte Sin compasion, del peruano Francisco J. Lombardi, ademas de ostentar la mayor presencia latinoamericana en el mercado con una decena de peliculas. "No diria que es un momento de oro para el cine de mi pais -afirma Carrera-, pero si que es uno de los mejores de su historia, y espero que se sigan dando las condiciones para que continuemos haciendo buen cine, despues de haber apenas levantado cabeza tras doce anos de travesia del desierto". (ANSA) .