PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: COECE CABEZA: IP mexicana pidio acelerar apertura en calzado, ceramica y alimentos SUMARIO: La lista inicial contiene productos urgentes para EU CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al indicar que en mes y medio iniciaran las negociaciones oficiales entre Mexico, Estados Unidos y Canada, tendientes a acelerar la desgravacion de productos, Gilberto Vazquez, representante del sector privado por parte de la COECE en estas platicas, acoto que la lista de productos que se publico en el Diario Oficial este lunes, es la primera de las dos que abordaran los negociadores de los tres paises. En esta primera se agrupan los productos que para Estados Unidos "tienen caracter urgente". El que tambien represento a la Coordinadora de Organismos Empresariales para el Comercio Exterior (COECE) en el tema de Aranceles cuando se discutio el TLC, explico que en la segunda lista se negociaran los productos que se fueron principalmente a largo plazo en los tres paises, y dado que seran abordados en fechas posteriores a la primera lista, aun no ha sido integrada definitivamente. Comento que el primer grupo de productos, a pesar de abarcar a un mayor numero de los que interesan a Estados Unidos, si es representativo de los intereses del sector privado mexicano, como calzado, articulos de ceramica y productos alimenticios. Por otra parte explico que este martes la COECE sostendra una reunion de trabajo donde iniciara el analisis de los productos y fracciones a negociar. Por su parte, Herminio Blanco Mendoza, subsecretario de Negociaciaciones Comerciales Internacionales de la Secofi, aclaro en entrevista que esta negociacion involucra a 154 fracciones arancelarias y 40 productos de negociacion. Cabe aclarar que el numero de fracciones a negociar no significa que se trate de igual numero de productos, dado que una misma fraccion afecta a varios productos, o bien a un mismo producto se le aplican varias fracciones arancelarias. Del mismo modo insistio en que Mexico no llevara a cabo ninguna negociacion con la que no esten de acuerdo los sectores productivos mexicanos. Insistio Hermino Blanco en que solo despues de que el sector privado mexicano revise y analice la lista publicada en el Diario Oficial ayer, se tomara la decision definitiva de si se negocia bajo esos productos y fracciones, o las cosas se quedan como estan en el Tratado de Libre Comercio. .