PAG. 29 SECCION: CULTURA CINTILLO: 46 CONFERENCIA ANUAL CABEZA: La CBI luchara por la proteccion a los cetaceos La Comision Ballenera Internacional comienza hoy su 46 conferencia anual en Mexico, donde los delegados de 39 paises debatiran que las aguas del Antartico sean declaradas zona de proteccion para los cetaceos. El encuentro, que concluira el 27 de mayo, se efectua en la localidad de Puerto Vallarta, estado de Jalisco, en la costa occidental de Mexico. Entre los puntos de la asamblea figuran el analisis de sanciones propuestas por Estados Unidos contra Japon y Noruega paises favorables a la explotacion comercial de los ballenas que serian extensivas a otras naciones que apoyen la practica. Japon se opone a la propuesta de que el Antartico sea declarado refugio para la ballena al considerar que las aguas de la zona quedarian cerradas a la explotacion de ese cetaceo, dijo este lunes un integrante de la delegacion japonesa que solicito el anonimato. La delegacion japonesa presento en la vispera una revision a la propuesta, que contempla que se reduzca la extension de la zona declarada refugio y que permita la caceria de las ballenas minke en el Artico, agrego la fuente. La fuente indico que la propuesta japonesa es apoyada por Noruega, otro pais ballenero, y cuatro naciones del caribe. Los organizadores indicaron que los comites tecnicos y cientificos sesionaron desde el 2 al 22 de mayo en el puerto como parte de los preparativos de la reunion de la asamblea general de la Comision Ballenera Internacional. Segun analistas, los miembros con capacidad de voto apoyaran el establecimiento del refugio y la propuesta japonesa parece un intento para retrasar la decision final. Mexico, cuya adhesion a la Comision Ballenera Internacional data de 1949 y es firmante desde 1982 de una moratoria para impedir la caza de cetaceos, cuenta con tres refugios marinos en aguas del oceano Pacifico y apoya la creacion de otro en la zona austral del planeta. En los tres millones de kilometros cuadrados de la Zona Economica Exclusiva (ZEE) de Mexico, habitan unas 45 especies de mamiferos marinos y otras 40 ocupan en diferentes temporadas las regiones marinas del pais. El Programa Nacional de Investigacion y Conservacion de Mamiferos Marinos de Mexico reitera el compromiso asumido en 1972 de proteger los sitios de reproduccion de la ballena gris en la costa noroccidental del estado de Baja California Sur. Asimismo, el gobierno decreto que el area Ojo de Liebre, en la Bahia de Sebastian Vizcaino (Baja California Sur), fuera un refugio para ballenas gravidas y ballenatos. El Programa establecio cinco proyectos de proteccion: el de la Ballena Gris, el de Cetaceos del Golfo de California y Pacifico Mexicano, el Nacional de Pinipedos, el de Cetaceos del Golfo de Mexico y Mar Caribe, y del Atun-Delfin. Entre las especies residentes de mamiferos que arriban a aguas nacionales estan el lobo marino, el tursion o delfin nariz de botella y el manati, mientras que entre las migratorias destacan la ballena gris, la azul, la de aleta, de Bryde, la jorobada, los cachalotes y las orcas. La Comision Ballenera Internacional fue creada mediante la Convencion Internacional para la Reglamentacion de la Caza de Ballena, suscrita en 1946 en Washington, Estados Unidos. (Notimex) .