PAG. 30 SECCION: CULTURA CINTILLO: Festival de escuelas incorporadas CABEZA: Por una formacion integral y humanistica mas completa CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Durante la presente semana, 38 escuelas con estudios incorporados a la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) participaran en el Tercer Festival de la Cultura 1994 con una muestra de teatro, danza, musica, artes plasticas y poesia en voz alta. El evento se llevara a cabo diariamente de las 11:00 a las 20:00 horas de forma simultanea en el teatro Juan Ruiz de Alarcon, en el vestibulo de la sala Miguel Covarrubias, en la Sala Carlos Chavez y en el vestibulo, explanada y sala Nezahualcoyotl del Centro Cultural Universitario. Por lo que al teatro respecta, destacan las obras Proteo, de Francisco Monterde; Hasta no verte Jesus Mio, de Elena Poniatowska; El arbol, de Elena Garro; Dona Rosita la soltera, de Federico Garcia Lorca; Riesgo vidrio, de Dante del Castillo; Los Pasos, de Lope de Rueda; Detras del cristal, de Carmen Sanchez y El te de las siete, de Yolanda Consejo. En la danza el programa esta integrado por Bailes y danzas de Mexico, Taller de danza, A Chorus Line, Ava Nirkoda, Danza-Jazz, Danza Folclorica Mexicana y Danza Regional. La musica estara a cargo de varios grupos corales y del Trio Contrapunto y Ensamble Musical, asi como dos exposiciones de artes plasticas, una de maestros y otra de estudiantes. En el aspecto poetico se haran lecturas de autores como Gibran Jalil Gibran y de los trabajos del taller de poesia La Muralla. Es importante mencionar que todas estos eventos estan montados, dirigidos y actuados por profesores y alumnos de institutos, colegios y escuelas de educacion media superior. El festival fue inaugurado por Roberto Castanon, secretario de Servicios Academicos y por Gonzalo Celorio y Luis I. Solorzano, titulares de la Coordinacion de Difusion Cultural y de la Direccion General de Incorporacion y Revalidacion de Estudios (DGIRE), respectivamente, quienes coincidieron en que es un evento que ademas de encontrar foros adecuados para estimular la participacion y creatividad de la comunidad universitaria incorporada, los apoya en una formacion integral mas completa y humanistica, la cu al es una cualidad necesaria pero frecuentemente olvidada. Solorzano comento que "el sistema incorporado es un sector de gran importancia en la vida universitaria y una prueba de ello es la intencion de llevar a todas las escuelas incorporadas la experiencia que la UNAM ha acumulado en los diferentes topicos de su quehacer cotidiano. Es necesario resaltar la riqueza que el sistema incorporado ha dado a un buen numero de iniciativas que mas alla de las actividades sustantivas han procurado ofrecer elementos para elevar, ampliar conocimientos, propiciar la convivenci a a traves de eventos deportivos, culturales y recreativos y lo mas importante: fortalecer la comunicacion entre nosotros". Actualmente el sistema incorporado tiene mas de 125 mil alumnos inscritos, quienes estudian en 360 escuelas en todo el pais, de las cuales 250 son de la zona metropolitana. Por su parte, Roberto Castanon dijo que ultimamente la relacion entre la UNAM y su sistema incorporado se ha ampliado, es decir no solo al aspecto academico sino tambien hacia la investigacion cientifica y la difusion de la cultura". .