SECCION CIUDAD PAG. 19 BALAZO: ESTUDIANTES Y COLONOS LOS PARTICIPANTES CABEZA: Nueve marchas desquiciaron el trafico vehicular de la capital CREDITO: Las manifestaciones, que iniciaron desde las 11:00 horas, provocaron grandes problemas a la circulacion vehicular, sobre todo en la zona Centro del Distrito Federal. En tanto, miembros de la Federacion de Estudiantes Politecnicos, de las vocacionales 5, 7 y 9, tomaron 18 camiones de la Ruta 100 para apoyar a la Asociacion de Estudiantes de Nezahualcoyotl, quienes bloquearon la avenida Insurgentes Centro, frente al Comite Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, para exigir que no sean impuestos los candidatos a diputados y que se considere a los militantes con arraigo. Los aproximadamente 500 manifestantes que realizaron el bloqueo, que inicio a las 11:30 horas, se retiraron hasta las 15:00 horas. Al respecto, el jefe de la Policia Sectorial de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad, Mario Montano Alcocer, manifesto que los bloqueos no fueron retirados porque "en estos tiempos politicos debemos de evitar que existan roces para que la gente no ponga de pretexto cualquier situacion que genere mayor violencia". A las 12:00 horas, frente al edificio sede de la delegacion Iztapalapa, junto al parque donde hace 15 diase se instalara un campamento de vecinos de Lomas Estrella, en la calle Allende, colonos del predio El Molino del Frente Popular "Francisco Villla" de Tlahuac construyeron casas de carton en demanda de que las autoridades delegacionales les cedan un predio en el cual realizar proyectos para la construccion de viviendas. Por tercera ocasion en este ano, miembros de la Union Campesina Democratica, procedentes de estados del Centro y Norte de la Republica, demandaron que las autoridades corespondientes les regularicen automotores de procedencia extranjera y dar solucion a la cartera vencida, de creditos agrarios. Con un contingente de, aproximadamente, mil personas, que llegaron en 52 autobuses foraneos, los manifestantes bloquearon la avenida Bucareli, junto a la Secretaria de Gobernacion; luego se movilizaron a la avenida Chapultepec, frente a la empresa de television privada ubicada en ese lugar, a fin de que sus demandas sean atendidas. La Asamblea de Barrios de la Ciudad de Mexico realizo tres movilizaciones. Una hacia el Comite Ejecutivo Nacional del Partido Accion Nacional, en la que "Superbarrio Gomez" reto al candidato panista a la Presidencia de la Republica, Diego Fernandez de Cevallos, a debatir "sin limite de tiempo" en el monumento a la Independencia, el proximo viernes. Las otras manifestaciones fueron bloqueos. Uno en la avenida Juarez, junto a la Alameda Central, por vendedores ambulantes que demandaron que la delegacion Cuauhtemoc retire a otro grupo de ambulantes que hoy reubico en ese lugar. Tambien realizaron el bloqueo de la avenida Ninos Heroes, frente al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para exigir que el titular de esa institucion, Saturnino Agero Aguirre, intervenga en la liberacion de los dirigentes de AB, Alicia Corona Perez y Amado Lopez, quienes fueran detenidos "arbitrariamente" por elementos de la Policia Judicial, el pasado 16 de mayo en un predio de la colonia Pensador Mexicano. Por su parte un grupo de 35 elementos de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad se manifestaron en el Zocalo capitalino, a fin de solicitar que les sean otorgados los grados inmediatos superiores, luego de que durante un ano tomaron un curso como instructores en la Academia de Policia. Mientras, trabajadores del Sistema Colectivo (Metro) realizaron una manifestacion frente a la Camara de Diputados, a fin de pedir la destitucion y el castigo de su dirigente y diputado priista Fenando Espinoza Alvarado, a quien acusan de que ordeno que los golpearan durante una manifestacion ocurrida el pasado 25 de abril. Los integrantes de la Union de Colonias Populares realizaron un mitin en el Monumento a la Revolucion. Se retiraron a las 14:54 horas. .