PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: JOSE MARIA AZNAR CABEZA: LA ALTERNANCIA, UNICA SALIDA A LA CRISIS POLITICA ESPA„OLA CREDITO: NOTIMEX MADRID, 22 de mayo.-Jose Maria Aznar, lider de la principal formacion politica de la oposicion, el Partido Popular (PP), afirmo que en Espana "hay una crisis nacional y la unica salida es la alternancia", en entrevista publicada hoy por el diario "El Pais". El dirigente conservador, de 41 anos, vio aumentar el apoyo de los electores el 6 de junio de 1993 en las elecciones generales cuando capto ocho millones de votantes e hizo perder la mayoria absoluta al gobernante Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE). Aznar, ante los diferentes casos de corrupcion pidio la dimision del presidente del gobierno Felipe Gonzalez ante el Parlamento y en declaraciones publicas, lo que merecio que las criticas afirmaran su prisa para llegar al Palacio de Gobierno, La Moncloa. Respecto a este hecho, Aznar aseguro que "no tengo mas prisa por llegar al gobierno que la que tengan Espana y los espanoles. Yo no quiero atajos. No quiero otro modo de llegar que no sean las elecciones generales... ". La crisis de un gobierno se soluciona, segun el dirigente conservador, con un cambio de ministros, mientras que la situacion actual en Espana ha abierto una brecha en la confianza de los ciudadanos. "Si la crisis del partido en el poder, se suma una fuerte crisis economica, un pais sacudido por escandalos de corrupcion y una brecha de confianza institucional, estamos ante una crisis nacional", aseguro el politico. Ese fenomeno, continuo "provoca perdida de credibilidad de las instituciones, de los dirigentes politicos o de ambos. Pero la democracia y las instituciones tienen una solidez mas que suficiente para dar respuesta". Respecto al "caso Roldan", Jose Maria Aznar hizo referencia a los secretos de Estado que posee el ex director de la Guardia Civil, que puede y amenaza con airear. Sobre la credibilidad que el da a diferentes informaciones que ha dado el ex funcionario, profugo de la justicia, Aznar afirmo que "la presunta veracidad a Roldan se la dio Gonzalez cuando le hizo delegado del gobierno de Navarra... ". Anadio "se la dieron Serra y Jose Barrio Nuevo cuando le nombraron director general de la Guardia Civil y Jose Luis Corcuera cuando lo mantuvo". Acerca de una posible derrota de los socialistas en las elecciones para el Parlamento Europeo y el derecho que aun asi tiene el presidente Gonzalez de continuar gobernanado, Jose Mariia Aznar considero que no se trata de "derecho sino de logica politica". Para el dirigente del PP, "en ningun pais del mundo se puede gobernar mucho tiempo al margen de la opinion publica. A mi no me pareceria inteligente". El maximo dirigente de la oposicion se hace la misma pregunta que muchos ciudadanos: "špor que los partidos mas cercanos ideologicamente al PP apoyan al Partido Socialista?". Se referia al Partido Nacionalista Vasco (PNV) y al catalan Convergencia I Unio. Segun Aznar la interpretacion no puede ser ideologica sino "en clave de intereses". En materia economica, Aznar da la prioridad a "atajar el crecimiento de los precios, equilibrar la balanza exterior y mejorar la competitividad" con "una reforma fiscal para hacer el sistema competitivo". Subrayo "mientras tengamos que dedicar tantos recursos a sufragar el deficit no podremos emprender una politica de creacion de empleo". Aseguro que Espana no necesita una politica de partido sino una politica nacional "y estoy dispuesto a hacer un gobierno de la maxima apertura aunque el partido tengga la maxima responsabillidad". .