PAG. 25 SECCION: INTERNACINAL CINTILLO: CINCO POLICIAS MUERTOS EN ATENTADO EN MEDELLIN CABEZA: CONCLUYEREON LAS CAMPA;AS PRESIDENCIALES EN COLOMBIA; NO HAY UN CANDIDATO FAVORITO CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 22 de mayo.-Concluyo hoy la campana para las elecciones presidenciales del domingo, desarrollada durante casi un ano en un ambiente de relativa paz, y tras un extenuante peregrinaje de los candidatos por centenares de municipios de Colombia, no se perfila ningun ganador absoluto. Las encuestas indican que sera necesaria una segunda votacion el 19 de junio. Aunque se inscribieron 18 candidatos, las mismas encuestas dicen que Ernesto Samper Pizano, economista liberal de 43 anos, y Andres Pastrana, abogado y periodista conservador de 39, son los dos unicos con opcion de gobernar esta nacion de 34 millones de habitantes. Samper Pizano comenzo su campana hace un ano debido a que primero tuvo que enfrentar a otros cinco candidatos del Partido Liberal de gobierno para ganar la candidatura en una consulta popular del pasado 13 de marzo. Debido a lo renido de la contienda, Samper Pizano, a pesar de tener el respaldo del Partido Liberal que en las ultimas elecciones legislativas obtuvo casi el 60 por ciento de los votos, debio apelar al respaldo de fuerzas minoritarias como los cristianos, los negros, ex-guerrilleros y algunos conservadores, para constituir la llamada Las alianzas electorales indican que cualquiera que sea el ganador, Samper Pizano o Pastrana, Colombia tendra un gobierno de coalicion a partir del 7 de agosto proximo. Tampoco existen diferencias programaticas protuberantes entre ambos candidatos, lo cual indica que el proximo gobierno continuara con los planes de apertura de la economia iniciados por el actual gobierno. Hay, sin embargo, algunas diferencias, sobre el tratamiento al problema de la violencia. Mientras Pastrana ha prometido negociar la paz directamente con los jefes guerrilleros, Samper Pizano ha dicho que dejara esta tarea en manos de un alto comisionado. La campana intimidatoria de la guerrilla constituyo el unico factor de perturbacion de la campana electoral, en contraste con la sangrienta campana de 1989 cuando fueron asesinados los candidatos presidenciales Luis Carlos Galan, liberal; Jaime Pardo Leal, comunista, y Carlos Pizarro, ex-guerrillero, por pistoleros al servicio del narcotrafico. Durante los ultimos dias ambos candidatos reunieron grandes multitudes en diversas ciudades del pais, pero la dura experiencia de la campana anterior los obligo a utilizar chalecos anti-balas y a estar rodeados de un impresionante aparato de seguridad. Sin embargo, las campanas politicas de los dos candidatos mas importantes continuaran a traves de los medios de comunicacion, con el objetivo de cautivar el mayor numero de electores. .