SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Las propiedades del senor Calderoni CREDITO: Julian Andrade Jardi Hace unos dias me llego un requerimiento de Hacienda. No es que importe mucho y solo tiene que ver indirectamente con lo que me voy a referir enseguida. Lo que tengo que pagar de impuestos es irrisorio y supongo que me costara mas la multa por el retardo que lo que realmente le debo al fisco. Estoy convencido de que uno debe pagar impuestos y que de eso parte cualquier posibilidad de redistribucion de la riqueza; de lo que no puedo estar convencido es de la caceria selectiva a la que uno es sujeto, sobre to do cuando unos magistrados son capaces de exculpar, del delito de enriquecimiento ilicito y conceder el amparo, para que le sean devueltas sus propiedades, a uno de los ex comandantes de mas siniestra memoria dentro de la PGR: Guillermo Gonzalez Calderoni. Cuando detuvieron al antiguo director de Intercepcion de la PGR una de las ramas mas obscuras y con mayor influencia, debido a la informacion sobre cada avion que cruzaba el territorio nacional sin tener un plan de vuelo mas o menos justificable algunos medios de informacion senalaron que su fortuna podia ascender a los 400 millones de dolares. Hay fotos de la suntuosidad (algo corriente) del interior del rancho de 400 hectareas y de la casa que tiene una extension de varias manzanas. Dicen los magistrados que todo lo anterior (sin los millones de dolares) estaba asentado en la declaracion patrimonial que como funcionario publico rindio el ex comandante Gonzalez Calderoni. Yo no se si la Secretaria de Hacienda investiga las fortunas de estas personas, si lo hace, bastaria con la declaracion anual de cualquier comandante para saber si esta o no involucrado con hechos delictivos, ya sea porque le miente al erario o porque falsea los datos de la declaracion patrimonial. No se necesita mucha ciencia para saber cuando una fortuna es inexplicable, tampoco hay que ser un investigador consumado para rastrear las zonas donde la podredumbre puede ser mayor, lo unico que se requiere es ser un lector mas o menos asiduo de diarios y revistas. El que cualquier funcionario declare el numero de sus propiedades en el informe anual que se rinde a la Secretaria de la Contraloria, no quiere decir que ese papel tenga que convertirse en un dogma de fe y en una escritura sagrada, debe ser, si acaso, una de las pruebas si de investigar a un servidor publico se trata. Yo le creo, frente a la resolucion de los jueces, en la investigacion que realizo la PGR para consignar y solicitar la extradicion de Gonzalez Calderoni. Es cierto, yo no soy quien juzga pero como ciudadano tengo el derecho de indignarme cuando los responsables de extorsionar y aterrorizar a la ciudadania pueden terminar, por falta de pruebas, siendo los ejemplos mas acabados de la probidad en el servicio publico. Uno de los sectores mas olvidados de cualquier espiritu reformista ha sido, sin duda, el judicial. Los propios abogados crearon un ilusorio caparazon alrededor del trabajo de los magistrados y los jueces para alejarlo notablemente de la realidad. Hace casi un ano, la PGR solicito una orden de cateo para entrar en el rancho de Angel Fontes, alias el "Towi". La orden fue entregada dias despues de que el gavillero habia huido. Hace unos dias la prensa informo sobre un enfrentamiento armado en la sierra de Chihuahua, cerca de Baborigame, en el tiroteo murio un soldado, todo parece indicar que los asesinos son parte de la banda del "Towi". El ejemplo anterior da cuenta de la urgencia de un cambio en las actitudes y en los compromisos si de combatir el na rcotrafico se trata. El trabajo de los jueces deberia estar sujeto a un escrutinio publico permanente. Casos como el de Colosio, en los que el autor material es encerrado con un auto de formal prision por homicidio simple o infinidad de resoluciones en que las propiedades aseguradas, a grupos de narcotraficantes, son devueltas a los representantes de los carteles, dan cuenta de la urgencia de una transformacion radical del Poder Judicial. Pero lo mas triste del problema es que semejantes actitudes tienen que ver, muchas veces, con el apego a la ley, aunque la rigurosidad se pueda explicar por el miedo o por el desconocimiento de la magnitud de los casos. En el caso de Gonzalez Calderoni, sin embargo, no existe ningun motivo para otorgarle el amparo; tiene varias ordenes de aprehension, su fortuna es injustificable si solo tomamos en cuenta uno de sus ranchos o su flotilla de trailers. Hay algo que anda muy mal cuando un delincuente como este se atreve a decir, desde su vida de magnate, en El Paso, Texas, que demandara a la PGR por robo y administracion fraudulenta. La PGR es una institucion con problemas internos notables y con una imagen ante la ciudadania que esta lejos de ser la de la confiabilidad, pero debe quedar claro que fueron los malos funcionarios como el ex comandante los que construyeron el pantano en el que hoy se encuentra la procuraduria. El Poder Judicial, sin embargo, sigue siendo la unica garantia que tenemos para construir un verdadero estado de derecho. A principios del ano, un magistrado voto contra una resolucion que devolvia propiedades al cartel de Matamoros. El abogado exigio que su oposicion constara en el acta, a sabiendas de lo que eso puede significar. El acta es un ejemplo de valentia y de compromiso con el derecho, pero es tambien, la promesa, tangible, de una justicia que puede estar a la altura de nuestros mas descabellados suenos. El derecho, en efecto, implica una division tajante entre lo que creemos y lo que podemos probar. La fama publica no siempre puede estar acompanada de acusaciones judiciales y esta bien que asi sea, para no estar sujetos a la voluntad de policias muchas veces corruptos. El problema es, en todo caso, el de ¨como hacer una procuracion y una administracion de justicia creibles y legitimas? .