SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Propuestas de politica industrial Los industriales de la transformacion, en su mayoria con inversiones pequenas y medianas, son uno de los sectores productivos del pais mas propositivos, quiza porque han sufrido las consecuencias, primero de los desequilibrios que produjo el proyecto proteccionista y luego de los necesarios ajustes para sanear la economia y abrirla a la competencia externa. Aunque los industriales "necesitan urgentemente oxigenacion... no quieren subsidios; quieren mecanismos eficientes", afirmo el senor Victor Manuel Terro nes, presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra) durante la visita que hizo a El Nacional. El amplio conjunto de propuestas de la Canacintra, confluye en la necesidad de una politica de fomento industrial mas avanzada, en la que se definan con claridad las prioridades sectoriales y regionales, y a partir de alli se emprendan las reformas necesarias en los ambitos fiscal, monetario, crediticio, administrativo, laboral. No pretenden los industriales de la transformacion volver al proteccionismo que ya demostro su inoperancia, sino contar con un marco regulatorio y de politicas que propicie la compe titividad internacional de la industria mexicana, como seria la modernizacion del sistema crediticio para abatir intereses, eliminar condiciones paralizantes, acelerar decisiones y elevar la calidad de los servicios. Especial interes tiene para el dirigente de los 86 mil pequenos y medianos empresarios que representan el 96 por ciento del sector industrial, la modernizacion de las instituciones de seguridad social, que podria empezar por eliminar el gigantismo con todas sus consecuenicas sobre la eficiencia y la calidad de los servicios. En esta, como en las otras areas de las politicas y los instrumentos relacionados con el sector industrial, la Canacintra no se limita a la presentacion de quejas, sino ofrece solucione .