SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CABEZA: Dos meses sin Colosio CREDITO: Arturo Martinez Nateras Hoy, precisamente hoy hace dos meses que lo asesino. El crimen de Tijuana sigue sin aclaracion confiable y definitiva. 60 dias despues del asesinato de Luis Donaldo Colosio las dudas son mas y mucho mayores que las certezas. La investigacion se enreda y la incredulidad ciudadana se ha multiplicado. Para decirlo segun lo aprecio, nadie cree en ninguna de las hipotesis oficiales. Cada mexicano tiene una en su mente. En mi caso se y creo, o quiero creer y suponer, que el homicida es este miserable de Mario Aburto Martinez, michoacano en maldita hora. El mismo fu lano que disparo en Tijuana es el que detuvieron y es el que esta preso en Almoloya. Mi mente calenturienta no da para inventar y menos aceptar complots o concertaciones criminales... Me resisto a aceptar la tesis del crimen de Estado. Es muy sencillo hablar y acusar: difamar, pero no es responsable, sin disponer de elementos de prueba. El envilecimiento de la politica lo alimentan los partidos. Debemos salir al paso a la rumorologia desgastante y ruin. Confio en la honorabilidad del licenciado Miguel Montes, subprocurador especial, se de su gran afecto y lealtad, de su amistad y de la inmensa confianza de la cual es depositario. El esta obligado a no casarse con una hipotesis a investigarlas todas, incluso la del magnicida solitario... Lamento la renuncia de Diego Valades, funcionario competente y probo, victima de la inestabilidad y del inmediatismo. Ya es demasiado tiempo para seguir en el mismo lugar y con una creciente e implacable desconfianza ciudadana. Las investigaciones se tienen que apresurar y la sociedad recibir informacion suficiente y veraz. La verdad, hoy mas que nunca, es el supremo recurso de la gobernabilidad; un atributo del buen gobierno. Dos meses despues del asesinato de Luis Donaldo tengo reclamos crecientes. ¨Por que la republica, el estado laico, las instituciones de gobierno, los partidos, no han realizado el homenaje nacional que le debemos, como pais a Colosio? ¨Por que? ¨Por que los diputados, los priistas y los demas no se atreven, no inician el procedimiento para inscribir su nombre con letras de oro? Con un punado de mexicanos entregue formalmente la solicitud a Maria de los Angeles Moreno, en su calidad de presidenta de la Gran Comision, enviamos a cada uno de los diputados y senadores una carta. Tan envueltos estan en la carrera por mantenerse en el Poder Legislativo, en la camara que sea, que ni siquiera nos han respondido formalmente como lo establece la Constitucion en su articulo octavo. Muchos, en privado, se han comprometido a apoyar esta demanda. Algunos trasmiten su miedo de que otros aprovech en para golpear a Colosio, para demeritarlo, o para abrir otros expedientes similares, especialmente parecen temerle al de Ricardo Flores Magon. ¨Merece o no Colosio, hizo los meritos suficientes para que su nombre se perpetue entre los mexicanos mas distinguidos? Yo creo que si. Murio en campana, su honestidad personal esta a toda prueba, su carrera como legislador (diputado y senador) es limpia, su papel como funcionario y servidor publico es muy relevante pero sobre todo sus pronunciamientos como candidato recogen los anhelos y esperanzas de lo mejor de nuestra historia, de las demandas mexicanas. Su legado contiene, resumidos en tres discursos: 28 de noviembre, 8 de diciembre y especialmente el 6 de marzo, las elaboraciones y propuestas mas unificadoras y meritorias, para salir de la crisis por la via de la democracia, de la convivencia pacifica y tolerante, de la concertacion. ¨Se atreverian a someter sus dudas a un referendum nacional? Colosio es heroe y martir de la democracia ya inscrito en el oro del corazon del pueblo. Me preocupa y me desconcierta que nadie de quienes tienen el monopolio de la iniciativa: el Presidente, los diputados, los senadores, el Legislativo y las legislaturas locales, se atreva a presentarla. Ojala y pronto se instituya el derecho de iniciativa popular y verian que, desde la calle, desde las entranas del pueblo mismo llevariamos no miles, cientos de miles, millones de firmas apoyando nuestra demanda. Esta legislatura concluye su segundo periodo ordinario el 15 de julio. Antes de esa fecha debera c onsiderar la solicitud y creo que, si honrar honra, se honraran convocando al pais al gran homenaje nacional a Colosio y a inscribir su nombre en letras de oro. Lo contrario seria en su desdoro y servira para alimentar la sospecha popular y esta penosa tortura mental que es la sola idea de un crimen de Estado. No se trata claro de crear un mito, de deificar, de reducir a Colosio a una estatua fria, a nombre de calle, a nomenclatura. No, precisamente a esto es a lo que me resisto, de esto hablo cuando digo que tienen la intencion de reducirlo a Roque Santero. Hablar y hablar de el, mencionarlo, invocarlo y vaciarlo de contenido. Colosio no es una invocacion, una sombra protectora, el manto sagrado. Luis Donaldo Colosio es una suma de formulaciones politicas y sociales. Esto es lo que requerimos honrar y recoger; de eso se trata y no de otra cosa. De luchar para mantener altas sus banderas. Colosio dijo: Respondan! Colosio propuso como candidato del PRI y de la sociedad: La via del cambio corre en igual sentido y en igual intensidad y urgencia por el campo de la politica, por el campo de la economia y del bienestar social. Dijo el 6 de marzo: Hoy, ante el priismo de Mexico, ante los mexicanos, expreso mi compromiso de reformar el poder para democratizarlo y para acabar con cualquier vestigio de autoritarismo. Sabemos que el origen de muchos de nuestros males se encuentra en una excesiva concentracion del poder. Concen tracion que da lugar a decisiones equivocadas; al monopolio de iniciativas; a los abusos, a los excesos. Reformar el poder significa un presidencialismo sujeto estrictamente a los limites constitucionales de su origen republicano y democratico. Reformar el poder significa fortalecer y respetar las atribuciones del Congreso federal. Reformar el poder significa hacer del sistema de imparticion de justicia, una instancia independiente, de la maxima respetabilidad y certidumbre entre las instituciones de la Rep ublica. Y mas: separacion de partido y gobierno, nuevo federalismo democratico, desarrollo regional, vida en armonia con la naturaleza, escuela como alma de la vida nacional, trabajo como fuente de riqueza y arma contra la pobreza extrema, municipalismo, reforma social, soberania, el poder ciudadano a la presidencia de Mexico. Este es el legado, la herencia que Colosio nos dejo a sus huerfanos... Esta herencia es lo principal de el, aquello que deseamos siga vivo. Mucho de esto ha sido sepultado y pronto, baja a la tumba de los archivos, de las bibliotecas, en un lento pero seguro corrimiento del discurso priista. En los textos y en los discursos ya no se ocupan para nada de la reforma del poder para democratizarlo. La prueba mas reciente es la convocatoria interna para elegir diputados. En este giro se encuentra la razon principal del resultado adverso del debate y la perdida creciente de simpatias externas y de animos internos... En mi caso, no priista, adheri a un a propuesta politica, a un conjunto de ideas y de tesis, de modo y de comportamientos. El viraje en la oferta politica es la causa de muchas desilusiones. Las ideas no viajan en el eter. Los seres humanos son sus portadores y las ideas de Colosio se van dejando de lado tambien, a traves del relegamiento de muchos de sus portadores, de la caida hacia arriba de algunos, de los desplazamientos horizontales, del dominio de la insensibilidad... Ojala y Ernesto advierta esta situacion, y reoriente el rumbo de la nave... El tiempo apremia. El crimen de Luis Donaldo expandio la crisis de conduccion politica; el vacio de liderazgo; crisis y vacio que se agravan. Dos meses despues Colosio sigue vigente y vivo. Diana Laura esta alli, con sus hijos, como un haber moral y politico, como un bien mexicano, como una gran reserva; es la carne de la esperanza y de la redencion. Es el puente que reanuda el camino; es el alma, el espiritu de Luis Donaldo. Dos meses despues el reclamo nacional es el mismo. Exigimos la verdad! Justicia, justicia, justicia! .