SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: "TENDRIA QUE SER UN GOBIERNO DEMOCRATICO" CABEZA: COLABORARIA CON QUIEN GANARA; PERO YO NO INVITARIA NI A ZEDILLO NI A DIEGO: CCS CREDITO: En cambio, senalo que si gana la eleccion de agosto, ni Ernesto Zedillo ni Diego Fernandez de Cevallos estarian considerados, por constituir un estigma, ambos, del regimen de partido que rechaza el PRD. En sus consideraciones el candidato a la presidencia dejo abierta, de cualquier forma, una posibilidad de triunfo para el aspirante panista. La condicion es, preciso, que abandone su interes por seguir apoyando al actual regimen de partido, ya que de otra forma no tiene posibilidad alguna de victoria. Sentencio, no obstante, que en un gobierno democratico tendrian cabida priistas y panistas, si asumen su compromiso con la transicion a la democracia; mantenerse en la trinchera contraria los aleja de toda posibilidad. A Cardenas Solorzano, que tuvo un agitadisimo dia de trabajo en Michoacan y Guanajuato, se le pregunto como ve a Diego Fernandez despues del debate del 12 de mayo. Sincero, respondio que el barbado candidato ha estado mas presente en la vida publica y politica del pais. El aspirante perredista desarrollo una intensa actividad en la que se incluyeron 12 mitines masivos y tres ceremonias en las que presento ofrendas florales con motivo de la conmemoracion de los 99 de anos del natalicio del general Lazaro Cardenas del Rio. En sus encuentros, como siempre con mayor participacion de campesinos, retomo los temas basicos de la gira que inicio en Jalisco: mejorar la educacion, reformar el ya modificado articulo 27 Constitucional, y el apoyo al renglon de las carteras vencidas. En Salvatierra, Guanajuato, considero necesario liberar recursos economicos a partir de la renegociacion de la deuda externa. Tales cantidades se sumarian, dijo, a las que por el mismo concepto pueden obtenerse por la deuda privada y de la reestructuracion del gasto publico. Con ello podria mejorarse considerablemente la economia nacional y por ende encaminarse a un mejor estatus social. En el mismo municipio dijo que de ganar, a partir del 1 de diciembre el nuevo gobierno ya no gastara en un partido oficial y, energico, subrayo que se pediran cuentas de los cuantiosos recursos que el gobierno, indebidamente y de modo ilegal destina a las campanas oficiales. Son recursos muy elevados que van mas alla de lo que el partido oficial tiene asignado como perrogativas de ley. Apunto que todos esos recursos que se obtendrian por la renegociacion de la deuda y la eliminacion total de subsidios al PRI, se podria financiar el desarrollo de los mexicanos. En entrevista, a bordo del autobus de prensa, se noto a un Cuauhtemoc que aunque cortante en las respuestas, estuvo relajado. Por momentos bromeo y hasta participo de un chiste que se hizo en torno a su figura politica. En la parte formal, ya no quizo hacer pronosticos sobre la posibilidad de violencia o de una guerrilla generalizada, en caso de triunfar el candidato oficial. Y de su partido, aseguro que la direccion esta buscando resolver problemas internos que existen, y en los que se pone la voluntad de todos los miembros y no unicamente de Porfirio Munoz Ledo. Hizo otras consideraciones en la charla al hablar del actual gobierno panista de Guanajuato. En ese sentido dijo que el Partido Accion Nacional paso sobre Vicente Fox en una negociacion con el PRI para imponer a Carlos Medina Plascencia, situacion totalmente distinta a Baja California y Chihuahua, donde los candidatos del blanquiazul son gobernadores por eleccion. La gira de trabajo de Cuauhtemoc Cardenas concluyo despues de las 22 horas en el jardin principal de la ciudad de Celaya. Posteriormente tendria una cena con empresarios de la localidad, cuyo nombres no trascendieron. El dirigente Nacional del PRD participo al lado de Cardenas Solorzano en todos los actos politicos celebrados en Guanajuato, en donde una vez quizo ser gobernador argumentando derechos de sangre. En uno de ellos dijo que el PAN es hoy mas que nunca complice del gobierno, aunque trata de fingir una ruptura con el PRI y con el Estado, y aprovecha la coyuntura para vociferar en contra de los candidatos perredistas. El gobierno de Guanajuato es el simbolo del mas claro contubernio que hay entre el PAN y el PRI, dijo Munoz Ledo. .