SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: CON ZEDILLO EN LOS JARDINES DE HORTENSIA ELIAS CALLES CABEZA: RECUPERAR EL MEXICO NOCTURNO, CAMBIAR EL NOMBRE AL TEATRO DE LA CIUDAD... CREDITO: Hermenegildo Castro. El tiempo transcurria y la agenda se apretaba, las risas estallaban en los jardines de dona Hortensia Elias Calles, hija del fundador del partido que conserva el poder politico desde 1929 y Ernesto Zedillo queria seguir en la platica: -Les prometo que la proxima vez la programamos con mas tiempo, pero que me ayuden Maria de los Angeles y Fernando porque yo estoy haciendo su campana -dijo el candidato priista, en su ultima intervencion, la decimo segunda. Reian Maria Rojo y Enrique Alonso, reian los candidatos priistas al Senado por la capital, reian los casi 300 asistentes al dialogo con colonos de la Cuauhtemoc, pero del primer distrito electoral, donde el PRI obtuvo en 91, el ano de la recuperacion, solo cuatro de cada diez votos. Era el final de la reunion, filmada por dos-tres de los asistentes con sus modernas sony y panasonic y el tema que preocupo a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, la proliferacion de cabarets con su cauda de prostitucion y de las cantinas, habia pasado de largo. Poco antes, Maria Rojo, atractiva, atrayendo las miradas en esa zona que esta entre el final de la minifalda negra y los zapatos blanco y negro, pidio reabrir salones de baile y recuperar el Mexico nocturno para fomentar la imaginacion y la sensualidad. -No hay nada mas gozoso que sentir a la pereja en el baile y seguir creyendo en los roles masculino y femenino, que el hombre conduzca a la mujer para que ella se luzca -dijo la actriz estelar de Danzon, La Tarea, Maria de mi Corazon, El Apando y otras, y sin embargo le temblaban las manos al hablar. -Pues, hagase Senor tu voluntad! -exclamo Zedillo, de pie. En la primera linea del presidium, la esposa del candidato, Nilda Patricia Velasco, seguia el dialogo. En la misma fila, Enrique Alonso -Cachirulo- y los candidatos a senadores, Fernando Solana Morales y la diputada Maria de los Angeles Moreno, de llamativo traje amarillo. -Hay que regresar la vida al centro de la ciudad, la vida de a deveras, la del trabajo, la educacion y la diversion. Eso era el centro cuando llegue a Mexico... habia esos centros de diversion, yo no iba -carcajadas a cargo de la concurrencia- porque era muy chiquito, nada mas iba al billar con mi hermano. En tanto, al fondo de la concurrencia, en la entrada al museo y archivo del general Plutarco Elias Calles, la diputada Paloma Villasenor daba instrucciones a un -!quien lo creyera!- obediente capitan del Estado Mayor Presidencial: nada mas pasan el candidato, su esposa, los candidatos al Senado y Martha de la Lama, nadie mas. Anecdotario politico -...y luego ibamos a los cines que estaban alli, en San Juan de Letran -nuevas risas de los concurrentes-, pero a las peliculas de clasificacion "b"...Ah, como son mal pensados, caray -se quejo el candidato y provoco nuevas risas. Martha de la Lama Noriega Zapico, nombre que aseguran todos aparecera o aparece en la lista de los proximos representantes populares, conducia la reunion con tino y ahi tenia a Ernesto Alonso para continuar la animacion, a costillas de Maria Rojo. -Yo siempre le decia: Maria, vete a tu casa y haz la tarea y ya la hizo -contaba y entre la concurrencia, los mas, evocaban la figura en la pantalla, el vestido rojo resbalando por las caderas de Maria y el amor en la hamaca. Pidio Enrique Alonso al candidato, siguiendo la ruta de la importancia de llamarse Ernesto, que lo llamara "Cachirulo". Pidio cambiar el nombre del Teatro de la Ciudad al de Esperanza Iris, como originalmente se llamaba y que Zedillo no pierda el sentido del humor. -El general Obregon tenia mucho sentido del humor, iba a los teatros y no solo veia la funcion, sino que participaba y escribia versitos, se hacia chistes. De traje y corbata, como en una de sus obras, "Cachirulo" iba sin embargo por el terreno de la anecdota politica. -Se hizo una revista que se llamo "Verde, blanco y colorado". El verde era Pablo Gonzalez, candidato a la Presidencia, el blanco era el inefable senor Bonilla pues nadie sabia quien era y el otro era Alvaro Obregon, candidato a la Presidencia. Obregon dijo pongan este chiste: el mejor candidato es Obregon porque solo tiene un brazo y como solo tiene cinco "unas" va a robar menos. El chiste, aunque sabido, hizo reir a los asistentes. En respuesta a las peticiones de Enrique Alonso, Zedillo, expresivo, con las manos hacia los asistentes: -!Que conste! La propuesta para cambiarle el nombre al teatro de la ciudad, podriamos decir, teatro de la ciudad Esperanza Iris no fue mia. No fue idea mia, conste, porque si hubiera sido mia hubieran dicho que hay mano negra. Y explico: -Yo hablaba de razones familiares. Mi abuela fue hija de una costurera de Esperanza Iris. Alli conocio mi abuelo a mi abuela, alli crecieron mi padre y sus hermanos. Siguio, de pie, ante las filas de sillas en un extremo del jardin, en la colonia Roma. -Mi abuelo hacia cortinas, de esas bonitas, como... (y el candidato trazaba semicirculos escalonados con la mano izquierda) las del cine Roble, las del cine Latino, ustedes saben cuales šno? Y el negocio en el cual trabajaba se llamaba Electroiris, por Esperanza Iris, quien era como una diosa en mi familia. Concluia: -Asi que vamos a hacer un moviento ciudadano para ponerle bien su nombre a ese teatro. Entonces que no digan que es por razones familiares, es culpa de don Enrique y no nos pusimos de acuerdo. Tambien llegaron del Barrio de Tepito a al dialogo con vecinos de la Cuauhtemoc y uno de ellos, Alfonso, intervino fuera del programa y pidio apoyo para el tianguis. -Aunque nuestra necesidad es muy terca y Tepito es una de las piezas del rompecabezas metropolitano, somos neros de coraza y nos la rifamos en eso de manchar las baisas y el cerebelo -le dijo Alfonso. Zedillo, en respuesta: -Vamos a promover microempresas en esa zona, pero a lo bestia... me molestan mucho esas propuestas que dicen "hay que sacar del centro esto y poner un museo"... vamos a devolver al centro su vida economica. Platica larga, amena, que dio nota: la propuesta de Ernesto Zedillo, candidato del PRI a la Presidencia, de crear Consejos de Participacion Ciudadana en cada una de las 16 delegaciones, lo que en la practica seria suprimir el Consejo Consultivo que ya tiene la funcion de canalizar la participacion ciudadana. Estos consejos se constituirian por voto directo y tendrian facultades reales y efectivas en las decisiones de las autoridades, para que no sean de membrete. Despues del dialogo, al recorrido por el museo y archivo de Elias Calles y el enojo de la diputada Villasenor porque habia entrado Maria Rojo y ella habia dicho que nomas el candidato, su esposa, los candidatos al Senado y Martha de la Lama. Pero al final de cuentas se colaron todos los que quisieron: camarografos, fotografos, reporteros y hasta curiosos que encontraron a Norma Mireles de Ogario, nieta de Plutarco Elias Calles y presidenta del Fideicomiso del Archivo Plutarco Elias Calles y Fernando Torreblanca. En una de las salas, donde se encuentra en la pared el acta constitutiva original, en piel, del Banco de Mexico, le decia a Zedillo: -Aqui estan las cartas del general Cardenas al general Calles en las que le dice que era insustituible para mantener la paz, y, ya ve usted, despues se distanciaron .