SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: DEUTSCHE BANK CABEZA: Crecera Mexico este ano por lo menos 2.5% en PIB NUEVA YORK, 22 de mayo (Notimex).-El Producto Interno Bruto (PIB) de Mexico crecera al menos 2.5 por ciento este ano, con una inflacion de 8.0 por ciento, estimo Deutsche Bank en su mas reciente reporte "Perspectiva Economica y Financiera", dado a conocer hoy aqui. El departamento de Analisis de la mayor institucion bancaria de Alemania proyecto tambien que la economia mexicana se fortalecera en 1995 para alcanzar un crecimiento de 3.8 por ciento, con una tasa de inflacion de 8.0 puntos porcentuales. La estimacion de Deutsche Bank es menor a la meta oficial mexicana de crecimiento economico de 3.0 por ciento este ano, con una tasa de inflacion de 5.0 puntos porcentuales, pero es superior a la del consenso de corredurias de Wall Street, de 2.2 por ciento. Tambien es mayor a la del sector privado mexicano que estima un crecimiento del PIB de 1.5 por ciento este ano, segun MacroAsesoria Economica, A.C., y de 2.0 por ciento, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). La perspectiva del banco aleman fue previa al reporte oficial mexicano de crecimiento del PIB de 0.5 por ciento en el primer trimestre del ano, despues de seis meses de comportamiento negativo. "El comportamiento de los ultimos cuatro trimestres indica que la economia mexicana toco fondo y que se esta recuperando", considero un alto especialista de la correduria estadunidense Bear Stearns and Co., David Malpass. Una vez conocidas las cifras del primer trimestre, Malpass pronostico que el PIB mexicano podria crecer entre 1.5 y 2.5 por ciento en los respectivos dos ultimos trimestres de 1994, y que las tasas de interes de corto plazo bajaran a menos de 15 por ciento en junio. "En lo que resta de este ano esperamos ver tasas crecientes del PIB para Mexico. Sin embargo, si el ambiente de altas tasas de interes persiste por mucho tiempo, le sera dificil ganar momento a la recuperacion economica", advirtio el analista. En sus previsiones, el banco aleman ubico a las exportaciones mexicanas en un nivel de 34 mil millones de dolares este ano, con un mayor crecimiento en 1995, para alcanzar una marca de 40 mil millones de dolares. Tambien estimo que se incrementaran las importaciones mexicanas, para llegar a unos 53 mil millones de dolares en 1994 y a unos 60 mil millones de dolares en 1995, lo que daria balanzas comerciales negativas de 19 mil y 20 mil millones de dolares, en ese orden. .