PAG. 20 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: MOSCU PIDE MODERACION A CRIMEA Y KIEV CABEZA: Desembarcan tropas especiales de Ucrania en el puerto de Sebastopol CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 21 de mayo.-Moscu pidio hoy moderacion al poder central ucraniano y a los secesionistas de Crimea en el conflicto que les enfrenta, mientras informaciones confusas y hasta alarmistas indicaban que fuerzas especiales ucranianas llegaron a la peninsula en crisis. "No hay que repetir en Crimea el drama yugoslavo", solicito hoy el canciller ruso, Andrei Kozirev. Las autoridades secesionistas de Crimea afirmaron que 250 guardias de las fuerzas especiales ucranianas desembarcaron en la madrugada del sabado en Sebastopol, el puerto base de la Flota del Mar Negro ex sovietica, y que otros 350 o 400 debian llegar en pocas horas. El ministro ruso de Defensa, Pavel Grachov, afirmo disponer de informaciones sobre el envio de unidades armadas ucranianas a la republica autonoma ucraniana, donde el viernes se desato una grave crisis con la aprobacion de una Constitucion secesionista, que fue inmediatamente "suspendida" por los diputados de Kiev. El Parlamento de Crimea envio un mensaje a la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) y a la Conferencia de Seguridad y Cooperacion de Europa (CSCE) para comunicar que los dirigentes ucranianos "adoptaron medidas para liquidar la Republica de Crimea y amenazan con usar a fuerza para imponer su voluntad Paraleleamente, el presidente ucraniano, Leonid Kravchuk, anuncio que pedira "los plenos poderes" al Parlamento para "garantizar la soberania y la integridad territorial de Ucrania" en caso de que el poder autonomo de Crimea se niegue a suspender la Constitucion. En un mensaje al secretario general de la ONU, Butros Ghali, y a los dirigentes de otras instancias internacionales, Kiev manifesto que "se reserva el derecho (...) de tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad territorial del Estado". La "decision ilegal" de las autoridades de Crimea de restaurarr la constitucion independentista de mayo 1992 "amenaza la Constitucion y la integridad territorial de Ucrania", afirma el canciller ucranio, Anatoli Zlenko, en una carta enviada al Consejo de Seguridad de la ONU revelaron fuentes oficiales de Kiev. Zlenko envio un mensaje semejante al presidente de la CSCE y al secretario general de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN), Manfred Woerner. Pese al tono de intimidacion adoptado por Kiev, los diputados de la pequena republica autonoma con veleidades pro rusas no tienen ninguna intencion de echarse atras, indico este sabado Serguei Nikulin, allegado colaborador del presidente de Crimea, Yuri Meshkov. El presidente del parlamento, Serguei Tsekov, que coincidio en esa apreciacion, tiene previsto celebrar conversaciones el martes con el parlamento ucraniano. De hecho, ese encuentro se producira un dia despues de una reunion en Moscu entre el primer ministro ruso, Viktor Chernomyrdin, y el ucraniano, Efim Zviaguilski. .