PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CHILE CABEZA: Anuncia Eduardo Frei reformas para restar poder a militares CREDITO: NOTIMEX VALPARAISO Valparaiso, 21 May (Notimex).- El presidente de Chile, Eduardo Frei, anuncio hoy reformas a la Carta Magna destinadas a restar poder a la presencia del antiguo regimen militar y desatar las amarras constitucionales que lo debilitan frente al poder castrense. En un mensaje de 50 cuartillas leido en la sesion inaugural del periodo legislativo ordinario del Congreso, Frei se mostro partidario de cambiar el sistema electoral binominal por uno proporcional que logre la representatividad de todas las corrientes de opinion. Anuncio la supresion de los senadores designados por el poder militar -los cuales no son votados por la poblacion- y la aprobacion de una enmienda que permita la eleccion directa de todos los alcaldes del pais. Las reformas planteadas por el mandatario chileno a los legisladores intentan consolidar la democracia y eliminar la presencia de los militares en el Senado y en la vida politica nacional y fortalecer el sistema electoral nacional y municipal. Al referirse a la Constitucion redactada por el gobierno militar de Augusto Pinochet en 1980, dijo que esta no "goza del agrado" de acuerdo y justicia que se necesita en el pais. A la sesion del Congreso asistio el ex presidente Patricio Aylwin (1990-1994), el comandante en jefe del Ejercito, Augusto Pinochet, los ministros de Estado y el cuerpo diplomatico. Frei se presento ante el Congreso cuando atraviesa por una crisis institucional ante la negativa del jefe de la Policia Nacional, general Rodolfo Stange, de renunciar al cargo y con crecientes conflicto en el sector educativo y minero, que se oponen a sus reformas y exigen mejoras salariales. Tres conflictos sociales de caracter masivo -universitario, del magisterio y minero- han colaborado para poner en tension los primeros 70 dias del gobierno de Frei, quien asumio el poder el 11 de marzo pasado. Grupos de estudiantes ocuparon sedes universitarias y se enfrentaron a la policia este mes en protesta por los elevados aranceles que cobran esas casas de estudio, mientras que mineros y profesores protagonizaron paros pacificos. Por otra parte, Eduardo Frei afirmo que su gobierno dara prioridad a los vinculos con los paises de America Latina, y se comprometio a reducir drasticamente la inflacion. Agrego que su gobierno existe un interes especial en las relaciones con el Mercosur, bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Agrego que Chile tiene una positiva evaluacion de los acuerdos bilaterales suscritos hasta ahora con Mexico, Argentina, Bolivia, Colombia y Venezuela y que continuara adelante con las negociaciones con Ecuador. Tambien considero como una tarea prioritaria la negociacion de un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, las que comenzaran informalmente a fines de mayo. .