PAG. 22 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FELLECIO EL EX PREMIER GIOVANNI GORIA CABEZA: JUICIO A ANDREOTTI POR SUS NEXOS CON LA MAFIA, PIDEN EN PALERMO CREDITO: AGENCIAS PALERMO, 21 de mayo.-La Fiscalia del Palermo ha pedido el procesamiento del ex jefe del gobierno italiano, el democristiano Giulio Andreotti, por presuntas conexiones y favorecimiento a la mafia. La Fiscalia se ha basado en los resultados de las investigaciones, segun las cuales, y en contra de lo que afirma la defensa del senador vitalicio, Andreotti se reunio, presuntamente, en secreto, con jefes de la mafia, pues pudo sustraerse a la escolta que lo acompanaba. La primera parte de una historia que comenzo el 10 de junio de 1993, cuando se concedio la autorizacion para investigar a Andreotti, de 73 anos, que intervino esta semana en el Senado para negar publicamente, en medio de los aplausos de la oposicion, el voto de confianza al nuevo jefe del gobierno, Silvio Berlusconi. Las informaciones indicaron que los fiscales formalizaron la peticion de encausamiento ante el juez. Sin embargo, no quedo en claro cuando formalizaron su pedido. Despachos de prensa italianos dijeron que segun los fiscales, la decision de proceder al encausamiento fue adoptada en abril. No hubo indicio de cuando sera anunciada la decision. La investigacion judicial sobre el "caso Andreotti" procedio estos meses a una revision completa de los datos acumulados despues del interrogatorio al que fue sometido el politico italiano durante trece horas el pasado 14 de diciembre, y se ha limitado estrictamente a la actividad de Andreotti en el territorio de competencia judicial palermitana, al margen de la investigacion que se sigue en Perugia por otros motivos. Andreotti, de 75 anos de edad, fue primer ministro siete veces y una de las figuras estelares de la democracia cristiana. El partido domino la politica italiana durante decadas tras la Segunda Guerra Mundial hasta que estallo el escandalo de las Andreotti dijo sentirse La Fiscalia de Palermo ha recogido una serie de datos en un informe de 200 paginas, basandose, aunque no exclusivamente, en declaraciones de mafiosos colaboradores ("pentiti") como Tomasso Buscetta, Gaspare Mutolo, Antonino Marchese, Leonmardo Messina, Baldassare di Maggio y Francesco Marino Mannoia. Los datos reunidos por los investigadores guardan relacion con Andreotti y el "caso Sindona" (Michele Sindona, banquero colaborador de la mafia, miembro de la Logia masonica P2, condenado a cadena perpetua por ordenar el asesinato del abogado Giorgio Ambrosoli, que al parecer se suicido envenenandose, en la carcel de Voghera, en marzo de 1986). Uno de sus argumentos es que nunca podria haberse entrevistado con un dirigente de la mafia sin testigos porque sus guardaespaldas lo acompanaban en todo momento. El caso esta centrado ademas en uno de los aliados sicilianos de Andreotti, Salvo Lima, asesinado en 1992. Lima era presuntamente la personas a la que acudian los mafiosos para solicitar favores, como la anulacion de condenas, fallos de inocencia o la obtencion de contratos gubernamentales. Segun la Fiscalia, existen elementos suficientes para procesar a Andreotti, bajo la acusacion de asociacion para delinquir simple y de tipo mafioso, solo en el territorio de Palermo. Al margen de estas, estan las investigaciones en Roma relacionadas con el asesinato del periodista Mino Pecorelli, el 20 de marzo de 1979, que poseia al parecer informacion comprometedora para Andreotti, y la de Perugia, conectada con el juez Corrado Carnevale, acusado de favorecer presuntamente a mafiosos procesados. El argumento que Andreotti ha esgrimido en su defensa consiste en que gracias a las leyes aprobadas bajo su mandato comenzo a ser eficaz la lucha contra la criminalidad organizada, o sea, todo lo contrario al favorecimiento. Por otra parte, el ex presidente del gobierno italiano Giovanni Goria fallecio en su residencia de Asti a consecuencia de un cancer de pulmon. Goria, de 50 anos, parlamentario del grupo democristiano en la anterior legislatura, accedio a la Presidencia del Gobierno el 19 de julio de 1987, y despues fue ministro de Finanzas del Gabinete que presidio el socialista Giuliano Amato, en junio de 1992. Doctor en Economia y Comercio, en las filas de la DC desde 1960, el ex presidente del Gobierno fue operado el ano pasado en una clinica de Turin, y en las ultimas semanas se habia sometido a examenes medicos en Italia y Francia. Pese a sus precarias condiciones de salud, Goria acudio el pasado 22 de febrero ante el tribunal de Turin como acusado en el caso del escandalo financiero del hospital de Asti. .