SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: ANIVERSARIO 99 DEL NATALICIO DE LAZARO CARDENAS CABEZA: El Estado Mayor Presidencial, cuerpo paralelo al ejercito, afirma Cardenas CREDITO: JIQUILPAN, Mich., 21 de mayo.- Hoy, aqui, al cumplirse 99 anos del natalicio del General Lazaro Cardenas del Rio, su hijo, el candidato del PRD, Cuauhtemoc Cardenas, declaro que debe terminarse con el hecho de tener Fuerzas Armadas con dos cabezas politico-administrativas. Esto, dijo, porque el Estado Mayor Presidencial constituye la practica de un cuerpo paralelo al de las fuerzas armadas. El aspirante presidencial perredista que cumplio hoy dos dias de gira de trabajo que empezara en Jalisco y concluira manana por Guanajuato sostuvo que al pais no le hacen falta dos ejercitos con mandos separados, ni las funciones protocolarias del Ejecutivo requieren el numero de elementos ni la capacidad de fuego que hoy estan bajo el mando del Estado Mayor Presidencial. En tal sentido, el presidente de la Republica tendra el apoyo de un simple cuerpo de ayudantes, subrayo el candidato, en caso de que el 21 de agosto obtenga el triunfo electoral. Un esquema asi fue el que tuvo vigencia en los tiempos del general Cardenas, dijo Cuauhtemoc, al asegurar que aquel confiaba en las fuerzas armadas del pais, en sus mandos institucionales, en el respeto y la proteccion que el pueblo le brindaba. En la plaza publica, vigilada por la enorme estatua del general que nacio hace 99 anos y ante cientos de simpatizantes en su mayoria campesinos, Cardenas hablo en dos vertientes: una, sobre el aspecto afectivo y de pasajes de la vida de su padre y otra, en la que abundo sobre las reformas que en las Fuerzas Armadas piensa llevar a cabo a partir del primero de diciembre cuando, aseguro, Asi, detallo algunas de las funciones que debera tener el Ejercito en su conjunto. En primer lugar, explico, las Fuerzas Armadas tal como lo establece la misma Constitucion se ocuparan unicamente de cuestiones militares; es decir, defender el orden legal del pais, cuidar y preservar la integridad de nuestro territorio y, enfatizo, ya no mas tareas que corresponden a la policia. A su juicio, ya no debera provocarse el enfrentamiento del Ejercito con grupos civiles a fin de contener demandas sociales, que han tenido altos costos en anos anteriores y aun en los recientes. Dijo que con ello se demerita el papel del Ejercito y disminuye su autoridad frente a la nacion. Ofrecimientos sobre el Ejercito Las Fuerzas Armadas, agrego, no deben ser instrumentos de malos funcionarios, ni deben usarse para la represion politica, como tampoco deben utilizarse para enfrentar problemas sociales que, dijo, surgen como efectos del mal gobierno, de la arbitrariedad y de la corrupcion, medidas que solo obedecen a la irresponsabilidad y a intereses de la sociedad civil. Mas adelante dijo que propondra que haya soldados y marinos que esten en sus cuarteles y cumplan con sus tareas de servicio, pero cuando se encuentren fuera de ellas puedan incorporarse a la vida civil, a la discusion y a la actividad politica e incluso a la militancia partidaria. Opino luego que el Estado tiene la obligacion de procurar bienestar a los elementos del Ejercito, entre otras cosas, desarrollando un servicio de seguridad social equivalente al de los trabajadores civiles. Que cuenten con medicinas sin costo, con retiros que aseguren ingresos actualizados, ademas de programas que los incluyan en programas de vivienda. En su momento, senalo Cardenas, invitara a los mas altos jefes de las Fuerzas Armadas que se encuentren en activo, Asimismo, de llegar a triunfar el 21 de agosto afirmo que desaparecera la recien creada Coordinacion de Seguridad Nacional la que, aseguro, quebranta la ley, a partir de una decision de gobierno, que es usada como un escalon politico y una instancia con mando entre el Ejecutivo, los secretarios de la Defensa Nacional y Marina y los procuradores de la Republica y del Distrito Federal. En su opinion la creacion de esa nueva dependencia, ademas del desorden que produce en la administracion, Sostuvo que los presidentes que en el pasado no confiaron en el mando regular del Ejercito, fueron quienes le dieron fuerza politica al Estado Mayor y le otorgaron condicion de cuerpo privilegiado, estableciendo con ello una competencia politico-administrativa. Tal situacion no ha sido sana para las Fuerzas Armadas, particularmente entre el jefe del Estado Mayor Presidencial y el secretario de la Defensa Nacional. Recordo que en epocas pasadas al presidente le cuidaban su vida, la honradez, la transparencia de su conducta politica y su compromiso de servicio. Cuauhtemoc Cardenas intervino antes en dos mitines en Jocotepec y Tizapan, todavia en el estado de Jalisco. Aqui abordo dos temas, el que se refirio a la situacion que prevalece en el Lago de Chapala, sobre el cual senalo se ha echado a andar un programa para terminar con el lirio acuatico, a partir de un proyecto que segun el constaria de mas de 20 mil dolares y que aseguro no cuesta mas que la decima parte de esa cantidad. El otro tema fue su propuesta de generar un mayor numero de empleos, modificando para ello viejos esquemas que son productores de pobres. Hablo del sindicalismo, principalmente de la situacion por la que atraviesan 53 trabajadores despedidos de la planta Euzkadi del Salto de Jalisco. En Tizapan tomo la palabra en el mitin Francisco Zaragoza, joven candidato por el Distrito XIX. Ante el propio Cuauhtemoc Cardenas, ante la mayor parte del equipo de campana, Zaragoza claridoso dijo no estar de acuerdo con practicas antidemocraticas que se llevaron a cabo en el proceso de seleccion interna de aspirantes a legisladores. No estoy de acuerdo con el proceso efectuado, dijo Zaragoza y culpo de ello a Porfirio Munoz Ledo, dirigente nacional del PRD. Senalo que el senador Munoz Ledo controla al partido muy al estilo de cuando fue lider nacional del PRI. No tenemos acceso a Cuauhtemoc Cardenas y desconocemos sus verdaderas propuestas por el control de Munoz Ledo, agrego Zaragoza para subrayar que Finalmente, Zaragoza dijo estar identificado con la corriente que esta a favor de Heberto Castillo, quien dijo le da autentica democracia al PRD. Cuauhtemoc Cardenas finalizo sus actividades del dia con un acto multitudinario en Zamora, al que asistieron mas de 2 mil militantes perredistas y ante quienes hablo de la necesidad de promover el voto, para transitar hacia un gobierno plural en el que se integren distintas fuerzas. El proximo gobierno estara formado por diversas corrientes, que provengan de las universidades y de los distintos sectores de la sociedad, todos con el proposito de contar en los proximos seis anos con un gobierno democratico. .