SECCION: ESPECTACULOS PAG. 36 CINTILLO: RETROSPECTIVA CABEZA: Homenaje a Robert Altman en Cannes CANNES, 21 de mayo (ANSA).-Quien estos dias se encuentra con Robert Altman, que viajo de Paris a Cannes para restituir al festival la cortesia del gran homenaje que se le tributa estos dias con la proyeccion de todos sus filmes, queda sumergido, a su pesar, en una atmosfera de melancolia. No porque el realizador, delgado mas alla de cualquier prevision, deje de demostrar su proverbial cortesia y afectuosa ironia sobre el mundo de las cosas. No porque este viejo cowboy, que se presenta al encuentro con la prensa vestido con una camisa verdosa y amplios pantalones, esquive las preguntas o de la sensacion de ver su carrera llegada al final. Mas aun: anuncia que despues del aun misterioso Prˆt … porter que acaba de rodar, se divide entre dos proyectos de direccion y por lo menos tres como productor. El hecho es que ante la falta de noticias de cronica, las preguntas son mas banales y repetitivas, mientras en las pantallas de Cannes desfilan sus largometrajes ante las multitudes entusiastas. "Todos dicen que soy ironico -observa Altman-, en realidad se trata de un arma demasiado facil. En mis cintas quisiera ser mas honesto pero la ironia se asoma por si sola". Las preguntas de los cronistas eluden la filmografia del "maestro" y se concentran sobre Prˆt … porter. "No creo que se vea el filme en ningun festival", responde Altman burlandose, y agrega que segun sus intenciones la pelicula saldra para Navidad o Ano Nuevo, y en Europa en enero. "Si despues llega a Cannes o a Venecia querra decir que algo salio mal". Los cronistas no se amilanan y preguntan a coro cual sera la trama del misterioso Prˆt … porter. "No lo se, porque aun antes de empezar el montaje yo mismo tengo muchas dudas. Como en todas las otras peliculas, contare la diferencia entre los creadores, los artistas y los hombres de negocios; hablare de moda como hable de cine o de musica. Sera el enesimo capitulo de una historia que escribo de a poco con todas mis peliculas. Y tambien para el futuro, incierto entre el proyecto Angels in America y Culver City, dedicado a los tiempos magicos del jazz y a la politica, tratare de las mismas cosas. En el fondo, pienso que la unica realidad es la percepcion de la realidad y por eso hago cine, para tratar de entender algo", dice Altman. Short Cuts, como otros muchos trabajos recientes de Robert Altman, tuvo mas exito en Europa que en Estados Unidos, si bien aumento su popularidad alli. "Es curioso -afirma el director- que frecuentemente me hagan notar su duracion, tres horas. Pero a nadie se le ocurre hacer la misma observacion para Schindlers List o para Pulp Fiction, que desgraciadamente no vi, porque trabajo mucho y no tengo tiempo para ir al cine. Pienso que tres horas, si son divertidas y estan bien hechas, son aceptables tambien para los espectadores norteamericanos". Volviendo a Prˆt … porter y respondiendo a una pregunta sobre quienes seran los protagonistas del filme, los periodistas o los creadores de moda, Altman responde: "La pelicula examina sobre todo una cierta prensa, y en efecto, al final la gente de la moda me ayudo con simpatia. No se decirles que verdaderos periodistas se veran, depende de la involuntaria realidad que pusieron en sus apariciones y del montaje. Habra seguramente uno (el nombre no es conocido) que estaba en el set cuando vino Belafonte y fue testigo del desmayo interpretado por Sophia Loren. Esa escena es fundamental y quedara". Ante la pregunta de por que emplea actores de tan diferentes escuelas, Altman responde: "Los actores son los mismos en todas partes del mundo y yo me divierto en convocarlos leyendo la guia del telefono. Hare el Whos who del cine". .