SECCION: ESPECTACULOS PAG. 35 CINTILLO: CONVENIO MULTIVISION-IBOPE CABEZA: Rating televisivo por computadora CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO Para ofrecer -principalmente a los anunciantes y agencias de publicidad- el mas completo, preciso y cientifico estudio de la audiencia que cuenta con sistema de television restringida por via aerea en el area metropolitana, Multivision signo un convenio con la empresa Ibope, lider latinoamericana en la medicion de ratings, mediante el cual se instalaran, en 250 telehogares, sofisticadas computadoras Set Meter que registraran, segundo a segundo y de la manera mas veraz, las preferencias televisivas de los suscriptores. El novedoso sistema Set Meter, cuyo margen de error "es casi nulo", sustituira los metodos "tradicionales, obsoletos e imprecisos" de conocer el rating televisivo, senalo Ruben Jara, joven presidente de la firma Ibope, quien comento que en un futuro cercano la firma de un convenio similar con Cablevision es inminente. "Iniciamos en un camino inedito. La medicion de la audiencia en la television pagada ha tenido un desfase importante porque llego tarde y utilizo tecnologia que dificulto su realizacion", dijo Ruben Jara durante el anuncio de la firma del convenio con Multivision, en el que estuvieron presentes Alberto Ennis y Adrian Vargas, funcionarios de la empresa televisora. Para seleccionar los 250 telehogares a los que se les ha instalado la computadora Set Meter, y que representan el universo de las familias que cuentan con el servicio de Multivision, se realizo un estudio entre dos mil 300 suscriptores. "Tomamos en cuenta el numero de personas por hogar, su edad, escolaridad, nivel socio-economico, profesion, en fin, todo para ofrecer a la industria publicitaria el perfil mas confiable", senalo Jara, quien agrego que como el servicio de Multivision incluye los canales abier tos, "tambien podremos tener la medicion relativa de estos, para ofrecer los ratings de cada programa de la television en el valle de Mexico, con excepcion de Cablevision". -¨Cual es la importancia de conocer la teleaudiencia? -La industria de la publicidad invierte sumas multimillonarias en sus campanas, por lo que se requiere informacion sobre el impacto de esa publicidad. -¨Que diferencia hay entre el Set Meter y los otros sistemas? -Durante decadas la medicion del rating se hizo con metodologias obsoletas. Actualmente es impensable el poder medir el rating con una encuesta, porque este es un numero que cambia cada segundo, y para conocer bien estas modificaciones se tendria que contar con un ejercito de encuestadores. La mitad de los habitantes del pais tendria que hacer encuestas y la otra mitad ver television. -¨Habra sorpresas con los resultados arrojados por los Set Meter? ¨El noticiero del horario triple A es el mas visto? -Las grandes tendencias son detectables por una encuesta tradicional, pero todos los dia hay sorpresas. Si pasan el futbol el rating sera en funcion de los equipos que jueguen; si pasan una pelicula, va a depender de cual sea. El chiste esta en medir con absoluta precision cada partido de futbol y cada pelicula. Cuando se dice que un programa tiene rating de 10 puntos, significa que el 10 por ciento de un total de 17 millones de habitantes lo esta viendo, es decir, un millon 700 mil persona s, pero si son 8 puntos en lugar de 10, la audiencia se redujo en mas de 250 mil personas. Es importante, sobre todo si el costo de un comercial es el mismo. -¨Esta Ibope a la vanguardia en la medicion de audiencias? -Afortunadamente para nosotros y desafortunadamente para la industria, las demas empresas de medicion no se han modernizado, lo que ha convertido nuestros ratings en el estandar de la industria en Mexico. Por su parte, el director de Multivision, Alberto Ennis, senalo que en Mexico le llevo 44 anos a la television abierta encontrar un sistema de medicion de audiencias "mas o menos confiable", y que a la empresa que el dirige solo cuatro anos "y completamente confiable". Ennis recordo que cuando trabajo en Imevision, el director de comercializacion nunca quiso que se hiciera un estudio de la teleaudiencia de los otrora canales estatales, porque decia "y que tal si salimos mal". Comento que en el mes de enero Multivision hizo un sondeo entre sus anunciantes, quienes pidieron que se implementara un completo estudio de los suscriptores. .