SECCION: ESPECTACULOS PAG. 35 CINTILLO: TEATRO CABEZA: Nueva temporada de La mujer rota CREDITO: JORGE CERVANTES Luego de que cubriera 84 representaciones en un exitoso ano en el teatro La Gruta del Centro Cultural Helenico, el monologo La mujer rota, de Martha Aura (dos premios de la critica teatral en el 93), se ha trasladado al complejo cultural del INBA (a espaldas del Auditorio Nacional) y a partir de manana subira a escena en el teatro El Granero, y asi sera cada inicio de semana en punto de las 8:30 de la noche. En entrevista con El Nacional, Martha Aura revelo que esta puesta en escena ha representado para ella un enorme reto, ya que, por tratarse de un monologo, todo el peso recae en ella -obvio, encarna al unico personaje-, a diferencia de la obra Rita Julia, que escenifica en el mismo foro -El Granero- de jueves a domingo, con la salvedad de que comparte responsabilidades con Adriana Roel y Bruno Bichir. En el mismo sentido, dice, la aparicion en este foro implica la responsabilidad de enfrentar a un publico que rodea el escenario completamente y a solo unos metros de distancia. Sobre la historia, original de Simone de Beauvoir (adaptada para teatro por Maria Elena Aura, hermana de la actriz), la Mariel de la Mujer rota comenta que en cuanto leyo la novela, esta la atrapo de inmediato; su hermana hizo la adaptacion y Eduardo Lopez Rojas se intereso por la direccion; entonces, luego de un ano de buscar un espacio para llevarla a escena, aparecio el Helenico y la aventura que se inicio con la unica pretencion de satisfacer sus inquietudes profesionales, consiguio captar la ate ncion del publico y mantenerse asi en la cartelera hasta el 28 de febrero pasado (dia en el que tuvo que dejar el teatro por compromisos anteriormente contraidos por el foro). La obra (la escenografia es solo una cama destendida sobre la que aparece Mariel, en bata y con desencajado semblante) plantea la historia de una mujer que tras muchos anos de vivir sola enfrenta una feroz crisis: su hija de quince anos se suicida y sus dos matrimonios fracasan, ambos en tragicas circunstancias. A partir de este planteamiento, Martha Aura, como actriz, se ve obligada a encarnar a ese ser creado por Simone de Beauvoir, lastimado y tan lleno de sufrimiento, obligado como personaje (por estar sola y encerrada siete anos) a llegar a la crisis sin antes haber atravesado por un proceso de desgaste paulatino. "Interpretar una crisis tan fuerte no es facil emocionalmente -confiesa-, y aunque no es lo que uno esta viviendo, las lagrimas si son mias, lloro, busco cosas que me hagan sentir esas emociones. "El personaje no soy yo, pero si soy yo la que se angustia. Cuando empece a realizar el monologo me costaba mucho trabajo recuperarme, sacudirme a Mariel, volver a ser Martha Aura. "Quedaba en un estado de angustia similar a ese personaje que se me pegaba como lapa, que me absorvia". Actriz con una experiencia de 30 anos en los escenarios, Martha Aura participa tambien en el programa radiofonico Perfil de creadores, que transmite Radio Educacion los lunes y viernes a las 10:30 horas. Recientemente actuo en la telenovela Buscando el paraiso, y estudia una oferta de Televicine para intervenir en la pelicula Tres minutos en la oscuridad. .