SECCION ECONOMIA PAGINA 16 BALAZO: PROYECCIONES PARA 1994 CABEZA: Cerca de 400 mil mdd gastaran industrializados en publicidad SECUNDARIA: Nestle, McDonalds, Chrysler, Ford y GM, principales anunciantes MEXICO, 21 de mayo (EFE).-Los doce paises mas industrializados del mundo gastaran en 1994 unos 400 mil millones de dolares en publicidad, segun un estudio divulgado en el XXXIV Congreso de la Asociacion Internacional de la Publicidad, que se ha celebrado esta semana en la ciudad mexicana de Cancun. Esta docena de paises gasto en 1993 unos 242 mil 500 millones de dolares en publicidad, en este orden: EU, Japon, Alemania, Reino Unido, Francia, Espana, Italia, Canada, Australia, Corea del Sur, Brasil y Holanda. Segun las tendencias de la economia, las predicciones de los especialistas sobre las perspectivas para este ano son positivas, despues de que la recesion afectara el monto de la inversion en publicidad, sobre todo en los paises altamente industrializados, con tasas de gasto del 1 al 6 por ciento. Para los paises europeos, el estudio resalta los casos del Reino Unido con una expectativa de aumento de un 6.5 por ciento en los gastos de publicidad, cuyo crecimiento sera paralelo al de la economia en su conjunto, "pero tomara tiempo ya que tiene que ver con la confianza del publico". Las peores expectativas en cuanto a inversion en publicidad, segun el analisis, son para Alemania, Francia y Espana, debido a que no se preve un incremento en los gastos de consumo por los elevados indices de desempleo y la incertidumbre en los pronosticos de crecimiento economico, ni se esperan actividades deportivas o culturales que puedan atraer a los anunciantes. El estudio muestra los principales indices de gastos publicitarios, las listas de los primeros anunciantes y los productos mas vendidos en los doce paises estudiados. El pais que gasto mas en publicidad en 1993 fue Estados Unidos, con una inversion de 134 mil millones de dolares y los principales anunciantes fueron Procter and Gamble, Philip Morris, General Motors, Sears Roebuck, PepsiCo, Ford Motor, Warner-Lambert, Chrysler, Mc Donalds y Nestle. La television acaparo el 54 por ciento de la inversion en publicidad, los periodicos el 23 por ciento, las revistas un 18.9 por ciento, y la radio solamente un cuatro por ciento. En EU existen unos mil 600 periodicos, que mantienen una circulacion diaria de mas de 60 millones de ejemplares, y hay cerca de 7 mil 400 semanarios, con una circulacion de 55.4 millones de ejemplares. Japon, que tuvo en 1993 una disminucion en el gasto en publicidad, espera alcanzar un aumento de un 2 por ciento en este ano, gracias a la disminucion de los impuestos a los consumidores y a las expectativas de las negociaciones comerciales con EU. En el Japon los principales anunciantes son Matsushita Electric, Kao, Toyota Motor, Nec, Honda, Suntory, Shiseido, Mitsubishi, Asahi y Sony, los cuales gastaron unos 30 mil millones de dolares en 1993. Existen en Japon cerca de 2 mil 500 medios impresos, con una circulacion total de mas de 72 millones de ejemplares, que abarcan el 21 por ciento de toda la publicidad, contra el 31 por ciento de la television. Alemania invirtio cerca de 18.000 millones de dolares en 1993, de los cuales el 34.9 por ciento se gasto en television, un 26.4 por ciento en periodicos, el 31.4 por ciento en revistas y un 7.2 por ciento en la radio. En el Reino Unido se invirtieron 14 mil millones de dolares en anuncios publicitarios, de los cuales el 41.6 por ciento fue para la television, el 51.4 por ciento para los medios impresos y el 2.8 para la radio. .