SECCION ECONOMIA PAGINA 15 BALAZO: DISPUTA COMERCIAL CABEZA: Un fracaso negociador EU-Japon sacudiria mercados financieros SECUNDARIA: Voceros de Washington ven dificil un rapido entendiemiento WASHINGTON, 21 de mayo (Reuter).-Funcionarios de Comercio de los Estados Unidos y Japon se reunieron hoy aqui por tercer dia consecutivo, buscando reiniciar conversaciones comerciales que hace tres meses se interrumpieron. A pesar de las diferencias, un fracaso para reanudar las negociaciones arriesga sacudir los mercados financieros, ya de por si inquietos por el fragil estado de las relaciones entre las dos mayores economias del mundo. Ninguna parte quiere otra sacudida de los mercados, incluso de menor intensidad, declararon fuentes allegadas a las negociaciones. Mientras las reuniones de esta semana carecen de esencia, siendo conversaciones acerca de conversaciones, lo que se apuesta es mucho, ya que ambos paises desean poner fin cuanto antes a su agrio entredicho comercial. No obstante, fuentes allegadas a la delegacion de los Estados Unidos dijeron que no ven, por ahora, posibilidades serias de un rapido entendimiento. Un funcionario estadounidense dijo que las delegaciones se reunieron brevemente el sabado por la tarde, aunque declino dar mas detalles. Otra fuente allegada a las conversaciones habia dicho antes, que Los dos paises buscan desesperadamente la mejor manera para equilibrar una balanza comercial de 130 mil millones de dolares a favor de Tokio. El presidente estadounidense Bill Clinton ha dicho que este desequilibrio amenaza al sistema comercial mundial, alimenta el proteccionismo y exporta desempleo. Ambas partes se reunieron el viernes por tres horas, ahondando sobre conversaciones exploratorias iniciadas el jueves. Sin conocerse el tono registrado a puertas cerradas, la decision de reunirse otra vez el sabado senala la resolucion de ambas partes en encontrar coincidencias y poner fin a tres meses de estancamiento en las negociaciones. Cuando las negociaciones comerciales colapsaron formalmente en la Casa Blanca durante la cumbre de febrero, el yen se fortalecio con un alto costo para los empresarios japoneses y las tasas de interes estadounidenses tambien registraron alzas, desatando panico en la Casa Blanca. Clinton quiere que Tokio estimule su lenta economia y alimente asi la demanda. .