SECCION ECONOMIA PAGINA 15 BALAZO: LUIS G. CARCOBA CABEZA: LA IP, POR LA CONTINUIDAD DEL ACTUAL PLAN ECONOMICO SECUNDARIA: LOS EMPRESARIOS NO APOYAN A ALGUN PARTIDO EN ESPECIAL: SALVADOR LOPEZ NEGRETE CREDITO:ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Los organismos empresariales no apoyaran a ningun partido politico en especial en las proximas elecciones. Pero conscientes de la importante de una "permanencia inteligente" del proyecto economico, estan exhortando al empresario a razonar su voto, considerando que partido y candidato le dan realmente la certeza de que continuara el programa en el que estamos involucrados, senalo Luis German Carcoba Garcia, presidente del CCE. Al aclarar que las instituciones representativas de la iniciativa privada no pueden participar en politica, por cuestion de estatutos, el maximo dirigente sostuvo que se busca con este exhorto que el empresario "no equivoque" su decision, porque tendria un alto costo para el pais regresar a esquemas del pasado. En tanto, Salvador Lopez Negrete, presidente de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco), afirmo que el avance que se logre en la democracia "resarcira con creces" el dano causado por problemas sociales y politicas a la economia, en estos ultimos cinco meses. "De alguna manera -dijo- los procesos politicos que se estan dando tienen ponderancia sobre los procesos economicos, pero estamos avanzando en la democratizacion del pais". Y la fortaleza economica con la que contamos, gracias a las reformas en la materia, nos permitira salir adelante de esta situacion transitoria. Al respecto, Carcoba Garcia coincidio con lo anterior, asegurando que no obstante el "freno que traemos", el esquema basico no ha sufrido cambios. "Lo que hay que hacer es tomar decisiones nacionales para no echar a perder las cosas". Tenemos un marco al cual apostarle, comento y agrego que ese es uno de los puntos mas solidos de Mexico. "No podemos estar con arranques y arranques", por eso seguiremos apostando a la permanencia del proyecto economico, reitero. Independientemente de lo que surja el proyecto sigue avanzando... Lo que esta sucediendo en Mexico es "extraordinario", pero la base del sustento esta ahi. Lo importante es que no se pierda el horizonte, puntualizo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Explico que existe una la fuerte competencia a nivel mundial por los campitales extranjeros. Entonces hay que ofrecer condiciones para que los inversionistas foraneos tomen sus riesgos y puedan i invertir. En el caso de Mexico, por eso es tan importante mantener el "esquema basico", que a fin de cuentas es el que ha atraido esos capitales. "La famosa macroeconomia sana, estable, permanente, es la del juego creible y eso permanece en el tiempo", acoto. Ante ello, Carcoba Garcia hizo especial referencia a conservar la ecuanimidad ante lo que nos ha sucedido. Afortunadamente, insistio, las reformas realizadas en el pais estan mostrando su bondad, desde el punto de vista de la estructura fundamental, del cimiento... ahora es que tenemos que ser pragmaticos, realistas. Aunque reconocio que es evidente que en el corto plazo se ha afectado la economia, y han habido alteraciones en el mercado bursatil. Pero esos movimiento, asevero, de ninguna manera han provocado masivas salidas de capitales. Ambos representantes empresariales sostuvieron que las metas de crecimiento pronosticadas para 1994 de 3%, obviamente no podran alcanzarse debido a la situacion por la que se esta atravesando. Sin embargo, externaron que su confianza que haciendo una revision de esta problematica el ritmo de crecimiento se ubicara entre un 1.5 y 2%. Reconocieron que tanto la expectativa de la solucion de estos conflictos, asi como los resultados de las elecciones han frenado inversiones (nacionales) en el pais. En este punto Carcoba Garcia indico que esto es algo normal debido a la toma de decision en riesgo por parte del empresario. Algunos mas no han invertido debido a que no cuentan con el capital suficiente para hacerlo, y sobre todo por el alza en las tasas de interes, danando basicamente a las pequenas y medianas empresas. Pero "consideramos que es un fenomeno temporal, y pronto la economia llegara a su normalidad con tasas de interes nuevamente competitivas". Son hechos extraordinarios, los cuales seran superados por la base solida que hemos construido, manifestaron. Por otra parte, Lopez Negrete asintio los comicios para Presidente se daran con la mas completa aceptacion de todos los ciudadanos, porque los que estan inmersos en esta contienda estan actuando con responsabilidad. Empero, concluyo, como sector empresarial "todavia estamos esperando de los candidatos conocer no solo la realidad de los problemas, sino que piensan hacer para resolverlos... Nuestros problemas estan ahi y tambien nuestras necesidades". .