PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ITALIA CABEZA: POR MAYORIA, BERLUSCONI LOGRO EL VOTO DE CONFIANZA EN LA CARMA DE DIPUTADOS SUMARIO: GIANFRANCO FINI SE DISTANCIO DEL FASCISMO HISTORICO CREDITO: AGENCIAS ROMA, 20 de mayo.-El gobierno italiano del primer ministro Silvio Berlusconi logro la confianza de la Camara de Diputados con 366 votos a favor y 245 en contra. En la votacion participaron 611 diputados del total de 630. La mayoria exigida era de 306, por lo que el gobierno obtuvo la confianza por mas de 60 votos. De esta forma, el Ejecutivo italiano completo su investidura, tras haber logrado el pasado miercoles la confianza en el Senado, en aquella ocasion, por solo un voto de diferencia. A diferencia del Senado, la coalicion derechista formada por el movimiento Forza Italia de Berlusconi, la federalista Liga Norte y la ultraderechista Alianza Nacional (AN) cuenta en la Camara con la mayoria absoluta de los votos. En tanto, el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Silvio Berlusconi, afirmo hoy ante la Camara de Diputados, que su gobierno "no es de derecha" y que como jefe del Ejecutivo piensa tener "el timon bien al centro". Berlusconi indico ademas que la coalicion -Forza Italia, su partido, la federalista Liga Norte y la neofascista Alianza Nacional, AN- que "nutre" el gobierno de "ideas y propuestas, tiene un minimo comun denominador moderado y democratico". Berlusconi dedico una buena parte de su discurso a defender a sus aliados de la AN, blanco principal de las censuras a su gobierno, que incorpora un 9% de ministros y una docena de subsecretarios neofascistas. En ese orden, Berlusconi, manifesto que las duras criticas recibidas por la participacion de los neofascistas en su gobierno forman parte de "una campana hostil" de ambito internacional. La presencia en el gobierno de ministros de Alianza Nacional -cuyo nucleo es el neofascista Movimiento Social Italiano (MSI)- ha sido "el pretexto" de una "campana hostil conducida sin ahorro de energias en Europa y en el mundo", segun el primer ministro italiano. Por su parte, el lider de la ultraderechista Alianza Nacional (AN), Gianfranco Fini, se distancio hoy, del "fascismo historico", ante la alarma internacional suscitada por la presencia de ministros de su formacion en el gobierno italiano. "Si se nos pide que suscribamos una declaracion sobre los principios del antitotalitarismo y de la democracia, la suscribimos", aseguro Fini durante el debate de investidura. A su vez, Alessandra Mussolini, nieta del "Duce", no pudo soportar hoy, las reiteradas criticas de la izquierda al fascismo y, levantandose de su escano, grito "basta". La nieta del dictador habia aguantado durante horas las intervenciones de los representantes de la oposicion de izquierda, que no dejaban de criticar al primer ministro, Silvio Berlusconi, por haber incluido ministros de la neofascista Alianza Nacional (AN) en su gobierno. La paciencia de la rubia Mussolini, sobrina de Sofia Loren, llego a su fin, con la intervencion en el debate del ultimo orador, Luigi Berlinguer, presidente del grupo de los Progresistas. "Berlusconi no ha dicho claramente, ni lo ha exigido a aquellos que se ha llevado al gobierno y a la mayoria, que el fascismo ha sido y es un horror", dijo Berlinguer, en medio de las fuertes protestas de los escanos de la coalicion derechista de Berlusconi. Alessandra, que habia sofocado sus nervios durante otras intervenciones criticas del fascismo tamborileando con sus dedos sobre el pupitre, considero que la cosa habia superado el limite de lo tolerable cuando comprobo que Berlinguer seguia atacando. "Basta", grito irritada Alessandra Mussolini, puesta en pie, mientras otros companeros de escano silbaban a Berlinguer y trataban de apaciguar al mismo tiempo a la nieta del "Duce". En este punto, la nieta del "Duce" hizo ademan de querer abandonar el hemiciclo, mientras el lider de su partido, Gianfranco Fini, al que Berlusconi habia defendido en su discurso, movia la cabeza como si indicara "no puede ser, no puede ser". Cuando Berlinguer repitio la calificacion de "horror" para definir el fascismo, Alessandra Mussolini y Fini abandonaron el hemiciclo. .