PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RUANDA CABEZA: ASESINAN TROPAS GUBERNAMENTALES A 300 REFUGIADOS EN UN ESTADIO CREDITO: AGENCIAS NAIROBI, 20 de mayo.- Fuerzas del Ejercito y guerrilleros del Frente Patriotico Ruandes (FPR) libran desde anoche en la capital de Ruanda, Kigali, uno de los enfrentamientos armados mas violentos desde que se reanudo la guerra civil el pasado 6 de abril, segun fuentes de Naciones Unidas. El principal objetivo del FPR, grupo integrado por miembros de la etnia minoritaria tutsi, parece ser el aeropuerto de Kigali, controlado por tres batallones del Ejercito, dominado por la tribu mayoritaria hutu, anadieron las fuentes. Cerca del aeropuerto se encuentra el cuartel de Kanombe, base de las mejores unidades militares gubernamentales. En los combates se emplea artilleria pesada y morteros y, segun un portavoz de la ONU, el cerco del FPR en torno a Kigali se estrecha conforme pasan las horas. La ONU esta presionando al Ejercito ruandes para que ceda el control del aeropuerto a los "cascos azules", a fin de tenerlo abierto para que puedan aterrizar aviones que transportan alimentos y medicinas para los damnificados de la guerra. Al menos 300 personas de las 6 mil que se encuentran confinadas en el estadio de Gyangugu han sido asesinadas en las ultimas tres semanas por las fuerzas fieles al gobierno ruandes cuando intentaban escapar del lugar, informo la portavoz de la ACNUR, Silvana Foa. Entre esas 6 mil personas hay cerca de 3 mil ruandeses que, al estallar las revueltas etnicas en el sur del pais, trataron sin exito refugiarse en la catedral de la ciudad de Gyangugu, proxima a la frontera con Zaire. "Las condiciones de vida en ese estadio, que ha sido atacado en dos ocasiones con granadas, son simplemente dramaticas. Solo hay una salida de agua y no hay techo bajo el que cobijarse del frio y de la lluvia", afirmo Foa. Agrego que "las condiciones sanitarias brillan por su ausencia, lo que se convierte en un riesgo anadido para la aparicion de enfermedades" y que los "alimentos escasean". Se calcula que mas de medio millon de ruandeses ha muerto desde el 6 de abril, dia en que se reanudo la guerra civil a raiz de la muerte del presidente Juvenal Habyarimana al ser derribado su avion cuando se disponia a aterrizar en Kigali procedente de Tanzania, adonde habia acudido para una cumbre panafricana. Ademas de Habyarimana, en el atentado murieron el presidente de Burundi, Cyprien Ntaryamira, dos de sus ministros y otras nueve personas. La ONU acordo el miercoles pasado enviar gradualmente a Ruanda 5,500 "cascos azules", que seran en su mayoria soldados africanos, para tratar de detener los combates. .