SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Cuaderno del sabado CREDITO: Ikram Antaki -Israel-OLP: Una paz ha nacido de un compromiso razonable. Podra no ser mas que una ilusion, un descanso o una trampa, si no se logra pasar de lo "abstracto racional" a lo "concreto irracional". La Historia esta acostumbrada a otros tipos de paz, dictados por los vencedores despues de la capitulacion incondicionada de los vencidos. El compromiso ha significado aqui que los unos renuncien al uso exclusivo de la potencia y los otros a la embriaguez de la revuelta. El costo de la dominacion revelo ser mas caro que el precio de la negociacion, y se ha necesitado valentia, virtud y sabiduria para reconocerlo. Pero, en esta continua relacion de fuerzas que es la historia, la situacion necesitara de nuevos compromisos cada dia. Estos seran una carrera de obstaculos entre la razon y la sinrazon. Shimon Peres piensa que "un gran mercado ayudara a unificar y a pacificar": el capitalismo actuaria aqui como un factor de paz. Pero el mercado, en su logica, puede agravar las d isparidades. Ni el mercado, ni el hombre estan espontaneamente dotados de razon. ¨Como impedir que la "nomenklatura" de la OLP se vuelva un conjunto de despotas hinchados por la corrupcion o la ayuda extranjera, y que los excluidos del exito economico se vuelvan los soldados del integrismo? ¨Acaso no es este el esquema clasico del tercer mundo? -Bosnia: Una pelicula de Bernard Henri Levy mancha con sangre los smokings de aquellos que acuden el Festival de Cannes. Se llama Bosna! y esta dedicada a la libertad del pueblo bosniaco en su martirio a mano del Gran Serbio. Ilustra la resistencia de Sarajevo, la voluntad totalitaria de Milosevic, la masacre de Gorazde, la dimision internacional, las mentiras. Una selva de imagenes insostenibles y necesarias. Explica la "purificacion etnica" a aquellos que se atreven todavia a refugiarse detras de su declaracion de ignorancia. Muestra al comandante de las fuerzas serbias, Mladic, guiando, como quien se divierte, a los "snipers", los tiros de artilleria sobre Dubrovnik la soberbia, la destruccion, piedra tras piedra, del puente de Mostar, por los Croatas, las ruinas de la aldea "purificada" de Brda, los campos de concentracion, el hospital siquiatrico donde andan aquellos que la guerra ha sacado de quicio... Y muestra tambien la metamorfosis de las victimas abandonadas en resistentes aguerridos. Muestra a los justos, como aquel general bosniaco de origen serbio (los hay) llamado Divjak, quien resiste en Grondj, al norte de Saravejo, desde hace dos anos. La tropa defensiva se vuelve ejercito ofensivo... y desafia la cobardia internacional. "A pesar de las diferencias evidentes y de los contextos dispares, dice B.H. Levy, esta guerra de Bosnia tendra, para nuestro tiempo, la importancia que tuvo la guerra de Espana para nuestros padres y abuelos". Bosna! no es un documental, ni un testimonio. Es un acto de dignidad, y espero que nos alcance aqui, en nuestro Mexico lunar, donde un diplomatico cualquiera logra convencer a los escritores de la razon de los asesinos, utilizando con ellos del arma mas efectiva: la alabanza. -Un libro de Jean Francois Kahn. Todo cambia porque nada cambia, pretende explicar las razones de la historia y del sistema organizador de las sociedades, inspirandose en los mecanismos que rigen el mundo de lo viviente: El mundo tiene tendencia a crear jerarquias piramidales. La voluntad de poseer es la base natural del capitalismo, como la reinvindicacion reactiva de repartir es la base natural del socialismo. Lo que queda siempre es la estructura tribal, como invariable natural constantemente reformada por la historia... El hombre ha creado conjuntos mas amplios, pero menos naturales: la tribu arraiga, la nacion idealiza y el imperio amplia. Pero el tribalismo se nutre de las pulsiones primeras, hace pensar en el instinto que cimienta a las sociedades animales. ¨Acaso la vida entera no descansa sobre la identificacion? La especie jamas se equivoca sobre lo parecido y lo diferente, y la hominizacion no ha hecho mas que poner la cultura naciente al servicio de las invariables animales. Ahora ¨que hacer con los diferentes niveles del pensamiento? El pensamiento colectivo, que es directamente condicionado por las formas innatas, y el pensamiento critico libre, que se opone a ellas o trata de actuar sobre ellas. Dicho de otra forma ¨acaso un serbio tiene a fuerzas que apoyar las acciones infamantes de su tribu, o una arabe aplaudir fatalmente las exacciones de Saddam Hussein? ¨Donde esta lo innato y donde lo adquirid o? ¨Donde el olor de la manada y donde la razon? El libro es una esplendida provocacion intelectual. Y es mil veces mejor que la pereza del conformismo. -Ciencia: En nuestro segundo encuentro pluridisciplinario, la pregunta mas bella le toco hacerla a Mauricio Fortes, presidente de la Academia de la Investigacion Cientifica: "¨Acaso se puede conocer al cerebro a partir del cerebro? Como en algunas ecuaciones matematicas, la solucion se vuelve imposible y el camino se cierra, a partir de un cierto momento, si se sigue la logica impuesta por la matematica, y que se necesita salir de ella para tomar una distancia que no tenemos ¨que tan factible es pretender la comprension del funcionamiento del cerebro sin tener a mano mas que las capacidades del crebro?" Respuesta de los neurobiologos presentes: "Se podra sonar en hacerlo a partir de una distancia. ¨Cual? La de un ordenador que tendra una salida de algo que no ha sido introducido, es decir una salida que no corresponderia a una entrada, es decir que mutara". Esta virtualidad, este sueno loco, ya esta defendido por los tenientes de la inteligencia artificial y por los escritores de ficcion cientifica. Si se re aliza, valdra a sus creadores el Premio Nobel. Por lo pronto, pensar en esta posibilidad ha sido, esta tarde del 15 de mayo, la fuente de una intensa alegria. .