SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: MA¥ANA REANUDAN DIALOGO CABEZA: EN DICIEMBRE, RECONCILIACION EN GUATEMALA: QUEZADA CREDITO: JAVIER UGALDE GARCIA Las negociaciones entre la guerrilla y el gobierno guatemalteco estan atrasadas, pero ya cuentan con una agenda de trabajo que tentativamente podrian llegar culminar con un acuerdo de paz para el proximo mes de diciembre, senalo el obispo de Zacapa, Guatemala, monsenor Rodolfo Quezada, quien funge como intermediario y conciliador en las platicas de paz de su pais. Entrevistado a su llegada a esta ciudad, acompanado del coordinador del gobierno guatemalteco para la paz, Hector Rosada, el obispo explico que el proceso de reconciliacion de Guatemala es "muy original", debido a que no solo se trata de concluir el enfrentamiento armado, sino que tambien se busca sentar ciertas bases y suscribir acuerdos politicos sobre temas especificos que en definitiva fueron las causas que originaron el conflicto belico, y que son los que hay que resolver primero antes de la disolucion insurgente. Por su parte, Hector Rosada senalo que en el inicio de esta ronda de las negociaciones, que se realizaran en la ciudad de Puebla del 21 al 24 de mayo, se tratara el tema de las zonas en las que se deberan establecer los grupos de pobladores que han sido desarraigados como consecuencia de la violencia. Esceptico indico que las platicas de paz llevaran a la firma de un papel, "el cual no sera la garantia final de que la violencia se detenga en Guatemala", aunque reconocio que esperan que ese "papel" sea signado por las partes lo mas pronto posible. Al referirse al retorno de los refugiados que durante mas de 10 anos estuvieron en territorio mexicano, el representante gubernamental dijo que la repatriacion de estos debe verse desde una optica humanitaria y no politica, ya que si se observan desde una perspectiva politica, se crean problemas innecesarios "y le causamos mas sufrimiento a una poblacion que ya debe tener derecho a descansar y a vivir en paz en su pais de origen". .