SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: CUESTIONAN LEGITIMIDAD DE MEDINA CABEZA: MACHETAZO A CABALLO DE ESPADAS: UN ESTUDIANTE DESARMO A FERNANDEZ CREDITO: GUANAJUATO, GTO., 20 de mayo.- En la primera pregunta, un joven estudiante de Leyes logro desarmar a un Diego Fernandez de Cevallos que no pudo demostrar juridicamente que el gobierno interino de Carlos Medina Plascencia es legal. -Le hare llegar por escrito mi respuesta, con mi firma, sobre este tema legal juridico. Ahora no puedo controvertir sobre un argumento legal que no tengo en mis manos, respondio el candidato del PAN a Roberto Saucedo Pimentel quien seguro de si mismo subio hasta la tribuna donde se encontraba Diego para formular su cuestionamiento. Con lo que Cuauhtemoc Cardenas no pudo fundamentar en el debate del doce de mayo sobre el triunfo panista en Guanajuato, este joven universitario pudo derrotar de momento, en el terreno juridico, al polemista Fernandez de Cevallos. Y esta fue la tonica del encuentro del abanderado panista con estudiantes y maestros de la Universidad de Guanajuato, que apenas la semana pasada alcanzo su autonomia. Los estidiantes le preguntaron que si Luis Donaldo Colosio es la sombra de Zedillo, entonces Vicente Fox es la suya y un estudiante, incluso, le recomendo que el PAN y su candidato terminen su enfrentamiento con el PRD y su candidato. La pregunta de Saucedo Pimentel sobre la legitimidad del gobierno de Medina Plascencia es la siguiente: ¨con las concertaciones Mexico va a alcanzar la democracia? porque en Guanajuato, a todas luces, el nombramiento de Medina Plascencia es antijuridico por la Carta Magna, en su articulo 69 fraccion primera, se establece que no seran elegidos a cargo de gobernador entre otros, quienes sean ciudadanos con mandos de fuerza regular e irregular en el estado, a menos que deje el cargo 180 dias antes de la elecci on y Medina Plascencia no cubria ese requisito. Version politica Al no poder dar respuesta a este planteamiento juridico, Diego dio una version politica y entonces expuso nuevamente, como lo ha hecho desde el inicio de la campana en todas las universidades que ha visitado, su version sobre la negociacion politica. Los tres argumentos son: si hay un fraude y el PAN no puede demostrarlo, entonces sus dirigentes son cobardes; si hay fraude y pruebas pero no se acepta el triunfo, entonces son ilusos y si hay pruebas y se acepta el triunfo entonces hubo concertacion. "Diganme de que otra forma podemos actuar", les pregunto. Luego, justifico la negociacion politica. "En politica no todos los arreglos son malos, depende de como se hagan y para que se hagan", dijo a un auditorio critico que quiza a las 6:30 de la manana mientras montaba a caballo por algunas colonias populares de esta ciudad, no imaginaba encontrar. La segunda andanada que llevaba mucho de filo, vino cuando otro estudiante, Luis Miguel Rionda le comento si Vicente Fox es su sombra, asi como Colosio es la de Zedillo, por haber apoyando que la reforma del articulo 82 fuera pospuesta y con ello cerrar el paso a Fox a la candidatura panista a la presidencia. No a la politica del rencor Explico que indudablemente la demanda de Fox es legitima, pero ademas, era una demanda que estaba en una iniciativa de Ley anterior a esta diputacion, fue presentada por Fox y un grupo de legisladores. Sin embargo, dijo, nadie culpa a Fox y a los diputados de la legislatura anterior de que no se haya modificado el 82 y el culpable ahora es Diego Fernandez de Cavallos. Yo pregunto, ¨por que lo que el no pudo lo tengo que hacer yo? Al ampliar su explicacion, senalo que en el PAN habia dos corrientes en torno a la reforma del 82, una encabezada por el propio Fox y otra por el gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo, que se oponia. "Pero eso no se toma en cuenta; la sombra de Fox es a mi cargo, pero quiero decirles que si traigo alguna sombra de Fox la traigo con orgullo". Otra pregunta filosa fue en relacion con la actuacion de los gobiernos panistas en contra de ex funcionarios priistas por supuestos malos manejos. Diego dijo que en este tema se debe ser cuidadoso para no crear una dinamica de descalificacion total que perjudique a la administracion y que frustre las ilusiones y los anhelos de cambio de la sociedad. Vivimos, anoto, en un esquema caduco que no da para mas y si viene una fuerza emergente que va a llegar al gobierno, que viene amenazante, producira un bano de sangre porque queremos satisfacer un rencor y un resentimiento profundo, para que cuando llegue al poder, falten postes para colgar delincuentes. Y remato: no estoy diciendo que todo se tape, pero tampoco puede venir un gobierno de impunidad a urgar afanosamente con enfermedad de venganza; tiene que haber una actitud abierta, de mirar adelante, de gobernar para el futuro, de buscar la concordia de una sociedad que empieza a creer que es la hora del cambio y lo quiere en paz. Foto para la primera Por si fuera poco, Daniel Luna Soto le dio consejos. Le pidio que se eviten los enfrentamientos esteriles entre el PAN y el PRD y entre Cuauhtemoc Cardenas y Diego Fernandez de Cevallos y que por el contrario, manifiesten sus proyectos a la nacion. Diego se comprometio a hacer un esferzo de prudencia, pero adelanto que no es muy seguro que quedaran conformes todos. Al salir de la Universidad, el candidato panista hizo una breve "callejonada" antes de dirigirse al palacio de gobierno, donde lo esperaba Medina Plascencia para entregarle una replica de las fotografias que se encuentran en su despacho y en las que aparece Francisco I. Madero con Jose Maria Pino Suarez emitiendo su voto. El gobernador panista se comprometio a trabajar por la democracia y expreso que en Guanajuato se esta hciendo un esfuerzo por reformar la ley elecoral; Diego por su parte, pidio a Medina Plascencia que los gobiernos panistas den ejemplo de respeto de la voluntad popular el proximo 21 de agosto. Ambos posaron para la fotografia del recuerdo y Medina Plascencia incluso pidio que los diarios de la Ciudad de Mexico publicaran en primera plana la foto con Diego, asi como publicaron la otra en la que aparece con el candidato del PRI, Ernesto Zedillo. Ambos sonrieron, mientras el tema de la concertacesion quedaba en el auditorio principal de la Universidad Autonoma de Guanajuato. .