SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: GIRA CAPITALINA CABEZA: NO ME LLAMEN DOCTOR, DIGANME ERNESTO PIDIO ZEDILLO A LIDERES NATURALES DEL DF CREDITO: FRANCISCO MEJIA Bajaron de sus pulidisimos Lincoln Towncarr, de sus Thunderbirds; sus zapatillas altisimas de colores contundentes tocaron tierra y los autos siguieron de frente. Fueron Mil Mujeres que desayunaron ayer con Ernesto Zedillo Ponce de Leon, en el Salon del Bosque de la Magdalena Contreras. A ellas, despues de escucharlas, el candidato les dijo. -Yo pensaba que solamente mi mujer me hablaba asi de claro...Mujeres conscientes, mujeres participativas como ustedes, estan dando un nuevo rostro a la sociedad mexicana: un rostro en el que se comienzan a respetar sus derechos y su dignidad humana. Con el abanderado del PRI degustaron: mangos con fresas, omelet de queso, jugo de naranja, cafe y pan de dulce. -Un desayuno ligerito, para no romper la dieta!, afirmo la A la hora de los discursos solo se oia el sonar de los cubiertos y de las pulseras de oro que subian y bajaban de los brazos. Pero tambien, eran evidentes los buenos modales, la vida en sociedad, la disposicion cuidadosa de las servilletas, y la unas de las comensales que de tan cuidadas parecian no ser de este mundo. Mil perfumes flotaban en el aire, tambien. Todo ello frente a un gran espejo como de diez metros de alto enmarcado en marmol. Su participacion, su espiritu participativo, sus personalidades. Su glamour, todo se reflejaba al infinito. Como en un sueno. Mujeres de funcionarios, de ex funcionarios, de empresarios. En la mesa de honor estuvo presente, la esposa del candidato, Nilda Patricia Velasco de Zedillo. Ellas entregaron al candidato un analisis de los resultados de cuestionarios aplicados, en los temas de seguridad publica, educacion, democracia, medios de comunicacion; mostraron a Zedillo Ponce su preocupacion por A su vez, Tere Levet de Portilla mostro su preocupacion por la En su turno Lucamen Blasich de Ortiz afirmo que el gobierno debe continuar -Mira por tu pueblo como miran por un recien nacido, asi estaran dispuestos a seguirte hasta los valles mas profundos... Al ir concluyendo, las comensales no pudieron mas, se pararon y estallaron en aplausos. -Que bello!, exclamo una mujer mientras se aplicaba perfume en el cuello. Pero tambien la grilla politica estuvo presente. Paralelo a los discursos. Contentisimo iba de un lado a otro el asambleista, Roberto Campa Cifrian; es uno de los que ya aparecen en la lista preliminar de candidatos a diputados. Otros asambleistas que se oyen son: Eduardo Escobedo Miramontes, Juan Jose Osorio Palacios, Jaime del Rio Navarro y Guadalupe Tron. -No es justo que no se nombre a Jorge Gavino Ambriz..., dijo un enterado que cayo (?) ante la llegada de un ex delegado de Iztapalapa. De la organizacion del grupo Mil Mujeres el candidato opino. -Es muestra de como las organizaciones tradicionales, formales, a veces corporativistas, ya no expresan a plenitud las aspiraciones del pueblo y de la sociedad... Definio ante sus anfitrionas. -Somos un pais que tiene 14 millones de personas viviendo en pobreza extrema y muchos millones mas viviendo simplemente en condiciones de pobreza...Los que estamos aqui somos un grupo altamente privilegiado. En su intervencion se refirio a la igualdad entre hombres y mujeres, consagrada en el Articulo Cuarto Constitucional... -Esto no se esta cumpliendo en la practica ¨o ustedes creen que se cumple en la practica?, pregunto con un grito. - Nooo!, contestaron las chicas en coro. En el tema politico fue claro. Acaparo la atencion de mil mujeres sonrientes, atentas y reflexivas. -La democracia no se agota en lo electoral... Al finalizar el evento las mujeres vestidas en trajes sastres de diferentes colores y disenos, de cabello tenido, de faldas abiertas, se levantaron ordenadamente, dejando sobre las mesas los manteles blancos y anaranjados. Se tomaron la foto, se dijeron entre si La intensa gira del candidato por la ciudad de Mexico, donde el jueves estuvo con los dizque Por cierto, que al concluir dicho encuentro los candidatos a senadores del PRI para la capital del pais, Maria de los Angeles Moreno y Fernando Solana, confiaron al reportero, en relacion a los dizque La primera dijo: -Son una expresion interesantisima, se unen para superar adversidades, son solidarios entre ellos. Su lenguaje es claro, espontaneo. El segundo afirmo sobre lo mismo y otras cosas. -Su vocabulario es divertido, muestran un lado muy positivo... Mi campana la arranco el 1 de junio, ¨como que no tengo experiencia en campanas?, si he acompanado a muchos candidatos... En el Encuentro con los lideres naturales de 15 delegaciones del Distrito Federal, donde por cierto, Natalia Cruz Rodriguez propuso "LLAMENME ERNESTO" -Espero que esta reunion inaugure una etapa de mi vida publica donde la gente ya no me llame doctor...asi que desde ahora, por favor, llamenme Ernesto. Y se refirio precisamente a esa zona exclusivisima, ubicada dos kilometros adelante. -Yo vivi por estos rumbos, del otro lado de la Barranca de Tarango. El otro dia que vine aqui encontre que aquello esta sumido en el abandono, esta invadido, hay construcciones -incluso algunas de lujo- que no deberian estar ahi... Se fue sobre el actuar de funcionarios de segundo, tercer y cuarto nivel. Que son los que generan los problemas que hay en la ciudad, segun definio. -Esto quiere decir que tenemos que cambiar el sistema. No es posible que si los funcionarios de alto nivel tienen buenas intenciones y son funcionarios dedicados, los funcionarios de abajo -que son mucho menos importantes- acaben, en los hechos, teniendo mas autoridad y poder. Ante los dirigentes vecinales, personal de seguridad, camarografos y reporteros que lo seguian, regreso al tema de la democracia. Parado ante el microfono, llevando sus manos de un lado a otro y posando a veces su mirada en los ladrillos pintados de amarillo del recinto donde fue la reunion, oriento. -No debemos descuidar lo mas importante de la democracia, que es la base, que es lo que va a nutrir al resto de la democracia y eso se llama participacion ciudadana. Pidio a los diputados que Y como el tema de la participacion ciudadana era el que se tocaba, no falto quien se aventara al ruedo. -Queremos un mercado!, corrio sobre el piso de mosaico y se paro ante el candidato, Jorge Torres Lopez, de escasos 4 anos. Casi al final de ese segundo evento, Zedillo Ponce manifesto: -Que nadie se sorprenda cuando yo sea presidente...! A la salida del recinto, el candidato se dio tiempo para todo: se tomo la foto del recuerdo, estrecho manos, siguio aventando sonrisas de un lado para otro, y continuo sin cansancio con los En esa colonia, que visito el abanderado del PRI, las casas estan construidas en las laderas de un cerro, sobre el andador 4 los tubos de albanileria asoman sobre el tepetate amarillo. Al paso se ven las pintas del PFCRN en campana y las fotos en las ventanas de un sonriente Zedillo Ponce. Este mismo, fuera de programa y seguido angustiosamente por personal de seguridad y fotografos se bajo en el Mercado de la Tablas -levantado en plena calle- a saludar a comerciantes y marchantes, les reiteraba. A su llegada al Centro Medico Siglo XXI tambien pidio el apoyo de estudiantes que constitucionalmente aun no son ciudadanos. -Queremos que nos apoye con maquinaria, le pidieron mujeres estudiantes del CETIS 9. -Apoyenme ustedes a llegar a la Presidencia y los apoyare..., les reviro. A la entrada al recinto donde se celebraria el Quinto Foro Nacional de la Industria Restaurantera, llego acompanado, entre otros, de una oronda y sonriente, Maria de los Angeles Moreno, vestida de un conjunto color cafe con botones dorados y una blusa color perla. Esta misma, al acomodarse en el presidium, dejo escapar en su rostro un tono de nostalgia. Sus ojos iban y venian de arriba a abajo, de izquierda a derecha. Y es que en el lugar, estuvo instalada la Camara de Diputados a raiz del incendio suscitado en el Palacio Legislativo de San Lazaro el 5 de mayo de 1989; y ello hasta 1993. Seguramente la atacaron los recuerdos: de los debates idos, de las batallas ganadas o concertadas. De la parte de democracia construida en esos cuatro anos. Comento algo al oido del dirigente del PRI en el Distrito Federal, Manuel Jimenez Guzman. Este accedio en el mismo tono: con una sonrisa amplia. ¨Cual seria el recuerdo? Los restauranteros plantearon, ante el candidato, el perfil de esa industria. Le pidieron erradicar el ambulantaje, regular marchas y plantones, hacer mas agiles los tramites fiscales, entre otros. Zedillo Ponce siguio el hilo del discurso tomando apuntes. Aqui si serio, enfundado ahora en un traje, de color oscuro indefinido. Tomo una de las propuestas del gremio y tejio su discurso. -Ofrezco estudiar con detenimiento sus propuestas de desgravacion fiscal...vamos a reducir la regulacion, a simplificar los tramites administrativos para evitar abusos o corrupcion y en cambio, vamos a darle toda su confianza al buen empresario mexicano. Las actividades de la gira concluyeron con una Muestra Gastronomica "Ponte la Camiseta", organizada por los restauranteros en la explanada del Centro Medico. En el Buzon al candidato una joven le escribio: Zedillo Ponce de Leon comio todo lo que le daban: carnitas, cabrito, escamoles, dulces, nopalitos... En dos dias de gira por la ciudad de Mexico -jueves y viernes-, Ernesto Zedillo Ponce de Leon tuvo una muestra tangible de por donde anda la capital. .