SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: BUZON EXPRESAN SOLIDARIDAD CON UNIVERSITARIOS DE SAN LUIS POTOSI Sr. Director Por medio de la presente nos acercamos a usted para solicitar sea publicado nuestro comunicado: El dia miercoles 18 de Mayo, en la ciudad de San Luis Potosi, S.L.P., se suscito un conflicto entre estudiantes Universitarios y Permisionarios de Transporte Publico, quienes iban acompanados de un grupo de golpeadores, mismos que iniciaron las provocaciones y agresiones, al derribar algunos barandales que circundan el campus universitario, ademas de danar vehiculos e instalaciones de la Universidad. Lo cual provoco la reaccion de los estudiantes, los cuales repelieron la agresion, ante la presencia pasiva del Procurador de Justicia del estado Eduardo Velez Barrera y de los cuerpos de seguridad municipal y del estado. Quienes no intervinieron bajo el argumento de no violar la autonomia, sin embargo en sus manos estaba el retirar del lugar a los permisionarios y evitar asi la agresion hacia los estudiantes, ya que los permisionarios permanecian en el exterior de las instalaciones universitarias. Lo cual hace ver la complicidad existente entre las autoridades estatales y los agresores. Por todo esto la Federacion de Estudiantes del D.F. se solidariza con los companeros de la Universidad Autonoma de San Luis Potosi y exigimos la inmediata liberacion del dirigente de la Federacion Universitaria Potosina Gabriel Puron Cid. Al mismo tiempo repudiamos cualquier acto de hostigamiento o represion en contra de cualquier Universitario Potosino. A T E N T A M E N T E "Por Nuestra Maxima Institucion; Mexico" Comite Ejecutivo EXIGENCIA VIGILANCIA Sr. Director: Vecinos de la colonia Prados del Rosario, en Azcapotzalco, denuncian el incremento de asaltos a casa habitacion a cualquier hora del dia, a pesar de que el parque Tezozomoc, localizado en esa area, alberga un subsector de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad. Senalan que los residentes temen abrir la puerta de sus domicilios ante la posibilidad de ser agredidos y la ausencia de patrullas que vigilen la zona. .