SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO:DISONANCIAS CABEZA: La maestria del piano CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN Como consecuencia de su enorme fama como compositor y director de orquesta, Duke Ellington como piansta ha sido un tanto olvidado. Su contribucion en este terreno aunque menor es tambien significativa y tuvo un desarrollo activo tanto con su orquesta, a la que impulsaba desde su piano, como con grupos pequenos y aun en solitario. Su original estilo pianistico derivo del ragtime-stride que cultivaron gente como James P. Johnson y Willie "The Lion" Smith. Complementado esto con una gran vocacion melodica, un uso un tanto economico de la armonia y una peculiar forma de hacer los intervalos, creando disonancias en las que despues abundaron pianistas como Monk y Randy Weston. Su marcado sentido ritmico se apoyaba en un recurrente trabajo percusivo en los bajos del piano, mientras su mano derecha recorria finas y escogidas lineas melodicas. Uno de los hechos mas significativos para Duke como pianista fue su descubrimiento del virtuoso contrabajista Jimmy Blanton en 1940. Con el desarrollo un estilo nuevo, en el que el hasta entonces tipico papel de acompanante del bajista paso a ser alternado con aportes de solista, tanto en la ejecucion en pizzicato como con el arco. En los dos anos que Blanton permanecio en su orquesta se dio entre ellos una integracion unica, al grado que puede decirse que gracias a este encuentro Duke amp io su capacidad como pianista. Duke no poseia una tecnica pianistica prodigiosa pero dentro de sus limitaciones supo sacar amplio provecho de sus virtudes. Siempre que ejecutaba algun tema salia a flote su personalidad, al cual le imponia su estilo y sensibilidad. El mayor instrumento de Duke fue su orquesta pero en el piano nos dejo tambien prueba de su gran vocacion musical. Entre los mejores ejemplos discograficos de su trabajo pianistico se encuentran: Piano Reflections, grabado en la marca Capitol a principios de los anos cincuenta. Money Jungle, grabado en 1960 en la marca United Artists con Charles Mingus en el contrabajo y Max Roach en la bateria. Blues Summit, grabado en 1960 para la marca Verve. Algunos numeros en solo y otros con una pequena formacion en la que sobresalen el saxofonista Johnny Hodges y el trompetista Harry Edison. Solo, grabado en 1961 para la marca europea President-France. Interpreta una seleccion de a lgunas de sus composiciones y su Sinfonia para un mundo mejor. Duke Ellinton Meets Coleman Hawkins, grabado para la marca Impulse! en 1962. Duke Ellington Meets John Coltrane, grabado tambien para la marca Impulse! a principios de 1963. Aqui interpreta con el gran saxofonista varios de sus temas mas queridos, como "In A Sentimental Mood". This Ones for Blanton, grabado para la marca Pablo en 1973 en duo con el extraordinario contrabajista Ray Brown. .