SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: TEATRO DE LA CIUDAD CABEZA:Arjona, historias a la luz de la luna CREDITO: Miriam Hernandez C. Como olvidarte si te llevo conmigo, en la rutina del viejo, en la sonrisa del nino, en la cancion de la radio. R.A. La historia se construye cada dia: con pasion y amor, con odios y rencores, con recuerdos que pueblan el espacio de la propia vida y se alojan en el maravilloso laberinto de la memoria. La historia es una lucha constante, tenaz, un transcurrir de cosas que a veces alguien consigue atrapar para inventar versos o canciones. Para recorrer el amplio trecho de la educacion sentimental de una generacion que une su voz a cantores como Ricardo Arjona, el guatemalteco que la noche del jueves exploro con exito la vastedad y devocion de un publico deseoso de escuchar relatos distintos, ajenos a la chabacaneria y al lugar comun. Acompanado por un grupo de musicos de indiscutible solvencia y por los coros de una cantante excepcional, Arjona fue tejiendo su telarana, cantando y contando Historias destinadas a la respuesta inmediata, a los coros enormes, al espejo sin azogue ocasionado por la admiracion y la fidelidad. Arjona le canto al amor, a las mujeres, a la vida... lanzo proclamas ecologistas, se adueno del escenario y desbordo los impetus de sus fanaticos. Fatigo la noche y alento romances. Poco a poco fue guiando hacia sus nuevas y viejas canciones, descubriendo su inspiracion, propiciando que por momentos el sax dejara escapar su nostalgia, su melancolia, para luego retornar a la musica alegre, festiva. Bien balanceado, el espectaculo de Arjona es agradable, sobre todo si se mira con la persona amada. Entonces uno es capaz de imaginar y dejarse atrapar con descaro por su musica, de corear sus temas, de abordar con absoluta certidumbre la nave cuya nomenclatura advierte y promete: Te conozco. La noche se hizo grande, y en ella se fueron metiendo recuerdos y amores. Arjona se adueno totalmente del escenario y realizo varias e importantes escalas en el mapa trazado por su inspiracion: Detras de mi ventana, Jesus es verbo, no sustantivo, Mujeres, para culminar con Baila conmigo. En la memoria quedaron las imagenes de un cantor distante del glamour, empenado en ser autentico, en comprometerse con la vida, en exponer sus puntos de vista con total desenfado. De un hombre que en mucho hereda la vocacion de Benedetti y encuentra en lo cotidiano la materia prima para construir versos sencillos y contar historias que hablan de esas pequenas cosas que a todos nos suceden. Para hablar del amor y exponer sus sentimientos con total conviccion. Arjona canta: "Quien diria, quien diria que son anos los que ya llevamos juntos de la mano; y que te ame y que me ames es una ironia, que bendicion la mia despertar junto a ti cada dia", y uno bien podria cuestionar la construccion de las frases, entretenerse en recorrer y exponer sus sinsentidos, pero lo cierto es que sus imagenes resultan provocadoras y tiran directo al corazon. Por eso, tal vez, es un publico esencialmente femenino el que sigue a Arjona; un publico joven, ademas. El concierto termina pese a los reclamos de la multitud que no se resigna ante este hecho. Arjona se retira satisfecho, feliz. Y uno tambien emprende el retorno cobijado por la luz de la luna, dispuesto a proseguir historias privadas y apostarle todas sus canicas a la gente que uno ama. .