SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: SECRETARIA DE HACIENDA CABEZA: Declaran desiertas las subastas de Ocean Garden y PIPSA SECUNDARIA: Ofrecieron por abajo del valor minimo de las empresas CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Debido a que los dos empresarios postores no llegaron a ofrecer el valor minimo previsto por el Gobierno federal, la Secretaria de Hacienda y Credito Publico decidio por segunda ocasion declarar desierta la licitacion para la venta de la empresa Exportadores Asociados, S.A. de. C.V. (EASA) y de su filial Ocean Garden Productos, Inc. Ni William Karam, que con esta es la segunda subasta en la que participa sin resultados -despues de una primera en que gano la Compania Operadora de Estaciones de Servicios-, ni Aroldo de Rienso, quien tambien concurso en la primera licitacion de Ocean Garden el ano pasado, pudieron llegar al precio de la empresa estatal comercializadora de productos marinos en Estados Unidos, principalmente. La SHCP dio a conocer en un comunicado que ambas posturas, presentadas el pasado jueves ante la Comision Intersecretarial Gasto-Financiamiento, se situaron por debajo del valor minimo de la empresa y por tal razon la licitacion, abierta desde febrero pasado, fue declarada desierta. Con esta, es la segunda ocasion en que las autoridades declaran desierto el concurso para la desincorporacion de EASA -la primera subasta fue abierta en septiembre de 1993- que como compania del ramo pesquero cuenta con vasta infraestructura para participar en todo el proceso de produccion. En coordinacion con las cooperativas pesqueras del pais participa desde la captura, y posteriormente les apoya en la industrializacion y comercializacion de camaron, langosta y abulon, en mercados principalmente extranjeros, como Estados Unidos, Canada, Francia y Medio Oriente. EASA, propietaria de Ocean Garden y otras dos companias -Sierra Refrigerating Co. y Compass Transportation Co.- que fueron incorporadas a las leyes de los estados de Arizona y California, en Estados Unidos, fue fundada en 1953 por empresarios privados, y en 1967 paso a manos del Gobierno federal. Subasta de Pipsa, tambien desierta. Por otro lado, la dependencia informo que ayer fueron recibidas las posturas para la desincorporacion de Productora e Importadora de Papel, S.A., (Pipsa), conformada por Productora Nacional de Papel Destintado, S.A. de C.V. (Pronapade), Mexicana de Papel Periodico, S.A. (Mexpade) y Fabricas de Papel Tuxtepec, S.A. de. C.V. (Fapatux). Por la misma razon de que los empresarios postores no "le llegaron al precio" fueron declaradas desiertas las correspondientes a Pronapade y Mexpade. En tanto, la de Fapatux fue declarada desierta en razon de que no se registraron interesados en su adquisicion, preciso SHCP. .