SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: PEDRO ASPE CABEZA: Menor corrupcion en aduanas, aumenta en mil 400 mdd la recaudacion anual SECUNDARIA: Bajaron de 18 a 3 los tramites para entrada de mercancia CREDITO: MARIBEL R. CORONEL "Si bien no podemos decir que la corrupcion en las aduanas ha desaparecido por completo, lo que si es que nos estamos profesionalizando con avances muy claros", afirmo el secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, al informar que la prueba de fuego en este sentido esta en la recaudacion aduanera que en unos anos ha aumentado en alrededor de mil 400 millones de dolares por ano. Es decir, puntualizo, que mas de cinco mil millones de nuevos pesos de mayor recaudacion por comercio exterior son recursos que antes se tiraban en algun lugar y ahora estan entrando a las cajas registradoras del erario, gracias a la labor modernizadora ejecutada en este ambito. Al inaugurar las instalaciones remodeladas y los nuevos almacenes fiscales de la Aduana del Aeropuerto de la ciudad de Mexico -en donde se invirtieron 29 millones de nuevos pesos-, el titular de las finanzas publicas sostuvo que los logros en el renglon aduanero son resultado de todo un proceso de modernizacion llevado a cabo durante el presente sexenio que ha derivado en un trabajo mas transparente y efectivo en favor del comercio exterior del pais. Acompanado del subsecretario de Ingresos, Ismael Gomez Gordillo y ante centenares de agentes aduanales y sus representantes, asi como del director general de Aduanas, Luis Manuel Gutierrez Levy, Aspe Armella destaco la labor cada vez mas profesional de los agentes aduanales que mediante la incorporacion de sistemas computacionales han logrado mayor control de sus almacenes. El representante de Agentes Aduanales Asociados para el Comercio Exterior (AAACESA), Frank O. Willy Tafel, explico que esta agrupacion, conformada por los propios trabajadores de la aduana aeroportuaria de esta capital, obtuvo la concesion para ejecutar las obras de renovacion en dichas instalaciones. Informo que de los 29 millones de nuevos pesos invertidos, 26 millones fueron aportados directamente por la agrupacion bajo los terminos en que les fue otorgada la concesion, y preven recuperarlos en un lapso de diez anos. Aspe Armella comento al respecto que las nuevas instalaciones, "mas dignas para los trabajadores y clientes" son producto de las modificaciones en la Ley de Aduanas que permitieron concesionar las areas de servicio y contar con aportacion privada para mejorar la infraestructura. Willy Tafel comento en entrevista posterior que en el aeropuerto capitalino la aduana despacha en promedio 36 mil embarques al mes, y que si bien se ha avanzado en la agilizacion del paso de la mercancia que sale y entra del pais, al reducirse de 18 a tres los tramites que se tienen que realizar, aun se trabaja en algunos problemas. Preciso que recientemente se han presentado algunos problemas relativos a normas que exigen etiquetas para todo tipo de mercancia, lo cual es violatorio para la ley aduanera pues esta exige que cualquier restriccion no arancelaria tiene que ser publicada en el Diario Oficial y esto no se hizo. Senalo que esto ha detenido embarques en algunas aduanas fronterizas y se dialoga con las autoridades para llegar a un arreglo y resolver los cuellos de botella que se llegan a presentar por tal situacion. Incluso, comento que en las reformas que estan por hacerse a la Ley de Aduanas esperan que se incluyan modificaciones que superen estos obstaculos. .