SECCION CULTURA PAGINA 34 CREDITO:PATRICIA MORALES CABEZA:Divan y estrellas El 23 de mayo de 1734 nacio Franz o Friedrich Anton Mesmer. Este medico austriaco descubrio que habia cierta relacion entre los ciclos planetarios y la recurrencia de algunos males, y utilizo la astrologia para tratar a sus pacientes. Los resultados que obtuvo fueron aliento para ulteriores investigaciones, que lo llevaron a creer en la existencia del magnetismo animal, presente tambien en los seres humanos la energia misma, de hecho. Si la posicion de los planetas, pensaba Mesmer, tiene influencia sobre e ste "fluido" (que es universal), y es la probable causa de alguna esfermedades, entonces la curacion consiste en equilibrar, o liberar la intima tension de este fluido magnetico. Mesmer hacia desaparecer los sintomas de sus pacientes (histericas en su inmensa mayoria) provocandoles, mediante lo que hoy conocemos como sugestion o hipnotismo, crisis que culminaban en una descarga catartica. Mesmer y Johann Gassner, un sacerdote exorcista que lo criticaba, se presentaron en 1775 ante la Corte Imperial de Bavaria. Los resultados de la tecnica que ahi expuso el medico fueron tan asombrosos que se dictamino a su favor: este y no otro era el modo correcto de curacion. La idea religiosa de posesion diabolica habia sido superada; ese dia nacio la psicoterapia. No importa saber a que debia su exito el tratamiento de Mesmer, si al conocimiento de los astros, o a las bondades de su incipiente psicologia; tampoco que una comision de cientificos, nombrada por el gobierno frances, lo denunciara como impostor cuando poco despues practico en Paris. Lo esencial es que, al descubrir la existencia de una compleja red de energia psiquica operando oculta en cada sujeto, un medico astrologo fue quien dio el primer paso, abrio camino al posterior trabajo de Charcot y de Freud. Que de la batalla entre religion y racionalismo cuando este ultimo se extendia por Europa surgio la inquietud que llevaria al descubrimiento o invencion del psicoanalisis y del inconsciente. Quiza por eso no es extrano que desde hace algunos anos psicoterapia y astrologia busquen vinculos y los estrechen. No siendo, como podria pensarse, la obra de Carl Jung la que las vincula. Y es que no hablan el mismo idioma. Un termino puede tener distinto significado para el suizo que para los astrologos (p.e. simbolo, arqueotipo, inconsciente, sincronia). Y ademas existen alternativas de mutuo enriquecimiento mucho mas viables y atractivas que son si cabe decirlo cientificas u objetivas. Hay mil posibi lidades que apenas comienzan a explorarse. Los cuerpos celestes en movimiento, segun sus orbitas y velocidad, los aspectos que forman en sus transitos, tienen influencia sobre nuestros actos y sensaciones, el como y cuando de nuestras experiencias. Saberlo ya es mucho, en el mejor de los casos, un diagnostico acertado, pero eso no basta, dice la astrologia dinamica; el acercamiento a la psicologia profunda, al psicoanalisis incluso, y tambien a la filosofia, aumenta la eficacia de nuestra practica. A su vez, la psicoterapia encuentra en las leyes astrologicas respuestas que rebasan a la historia individual, y le dan contexto. Ambas descubren, sin asombro, que cada una tiene mucho que ofrecer a la otra. La obra del astrologo Michael Harding Hymns to the ancient Gods, Inglaterra, Penguin Books, Arkana, 1992 es en este sentido una de las mas interesantes y representativas. Junto con calculos matematicos, nos ofrece estudios de casos que ilustran y apoyan sus argumentos. Cartas natales que explican la trascendencia y logros de estos personajes, asi como el por que de la emergencia, coincidente con transitos planetarios importantes, de ciertos eventos historicos. Podemos elegir desde donde pensar la relacion que tenemos con las estrellas, pero no podemos permanecer indiferentes a lo que ocurre en el cielo, porque formamos parte de el. .