SEC. CIUDAD PAG. 18 CABEZA: PERSPECTIVAs TLATELOLCAS CREDITO: SUSANA SCHENDEL. En el caso del cambio del regimen, el anzuelo es el pago de 235 nuevos pesos por la escrituracion, pero sin la entrega en cada inmueble de los documentos relacionados con las caracteristicas tecnicas y legales en especial, de aquellos edificios que requirieron de obras mayores, reconstruccion que hasta la fecha adolesce de muchos trabajos de rectificacion de instalaciones y acabados, ni tampoco se ha aclarado en las condiciones en que quedaran las areas comunes. En relacion a la contratacion del seguro contra danos este, de acuerdo a la orden dada a conocer por el gerente de Fonhapo-Tlatelolco, Luis H. Ramirez Valenzuela, es que dicha responsabilidad sea asumida por las asociaciones de residentes de cada edificio. La razon que esgrime el funcionario para imponer esa modalidad, es el elevado porcentaje de morosos entre los que se encuentran aquellos que durante anos no han cubierto sus cuotas de mantenimiento, que fluctua entre el 25 al 40 por ciento en la mayoria de los edificios. Morosos cuya existencia se debe a la apatia tanto de la desaparecida Administradora Inmobiliaria -AISA- como ahora de Fonhapo, para exigirles por la via legal el cumplimiento de sus obligaciones, a pesar de que ambas instituciones cuentan con un departamento legal y, en consecuencia las asociaciones de residentes tampoco disponen del apoyo y antecedentes que les permita demandar legalmente el cumplimiento de los compromisos monetarios que contraten todos los residentes. Antecedentes que hacen critica la contratacion del seguro pues las cuotas de no cubrirse con puntualidad exigida por las aseguradoras, invalidan el seguro en caso de siniestro que reclamen los puntuales pues las empresas aseguradoras, se amparan con el hecho de haber recibido el pago de manera fraccionada. Ademas las autoridades se sienten molestas por la exigencia de un nutrido grupo de tlatelolcas de que se les rinda cuentas a la comunidad, de los casi tres mil millones de nuevos pesos que Fonhapo ha recaudado en casi medio ano por cuotas de seguro a pesar de no existir la correspondiente poliza de 1993 ni la del ano en curso. Pero para eludir el cumplimiento de dicha exigencia, se esta llevando a cabo una campana de calumnias y difamaciones en contra de los opositores y con la participacion de un grupo de seguidores de Ramirez Valenzuela se esta convocando a una asamblea por edificio para exponer a los residentes las supuestas maniobras corruptas de los integrantes de sus respectivas asociaciones. El dialogo con la autoridades ha quedado descartado, pues el tiempo le esta ganando a Ramirez Valenzuela quien publicamente ha manifestado que su funcion basica es liberar al gobierno del compromiso relacionado con la cabal reconstruccion de Tlatelolco y la tenencia de las viviendas. Cumplimiento de esa mision que manifestara oficialmente, sin importarle las consecuencias que pueda acarrearle esa falsedad a los tlatelolcas. .