SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: REVELA G. SCHMALL CABEZA: MERECIAMOS MAS, PERO NOS CONFORMAMOS CON UNA SOLA CANDIDATURA CREDITO: JAVIER UGALDE GARCIA Los dirigentes del Partido Foro Democratico (PFD) quedaron satisfechos con las candidaturas que le cedio el Partido de la Revolucion Democratica (PRD), aunque su secretario general, Jesus Gonzalez Schmall, estimo en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) que merecian mas lugares, pero aun asi estan conformes. En conferencia de prensa, los representantes del PFD en el DF presentaron a sus candidatos a cargos de eleccion popular para la Ciudad de Mexico, los cuales contenderan bajo las siglas del PRD y, en caso de alcanzar alguna curul en el proximo Congreso de la Union, trabajaran como foristas y no como perredistas. Los candidatos son: para el Senado por el DF, Bernardo Batiz, propietario y Juan J. Hernandez, suplente; y para diputados: por el primer distrito electoral, Jose Guzman Lazo, propietario; por el segundo distrito, Javier Sandoval, suplente; por el VI distrito, Eduardo Aragon, propietario y Roberto Briones, suplente; por el XVI, Gabriel Mendieta, suplente; por el XIX, Macrina Monroy, propietario y Flavio Sandoval, suplente; y por el XXXVIII distrito, Mauro Gonzalez Luna, propietario y Guadalupe Ituarte, suple nte. Los foristas cuentan adicionalmente con candidatos al Congreso de la Union en los estados de Chihuhua, Puebla, Campeche, Chiapas, Tamaulipas, Estado de Mexico, Nuevo Leon y Guanajuato. En el acto, Gonzalez Schmall, Bernardo Batiz y Mauro Gonzalez Luna, entre otros, defendieron al PRD y a su aspirante presidencial, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, ante la crisis que padece ese organismo politico y criticaron severamente al Partido Accion Nacional (PAN) y a su candidato a la presidencia, Diego Fernandez de Cevallos, a quien calificaron de "pistolero" del sistema, por su actuacion en el debate del pasado 12 de mayo. Acercaminto politico Debido a que el PRD es el unico partido que ha respaldado a los foristas y a las coincidencias que existen, especialmente en lo que se refiere a la necesidad de que se genere en el pais una transicion democratica, explicaron, es que se ha dado el acercamiento entre las dos fuerzas, mediante la Alianza Democratica Nacional (ADN), la cual asumio como propios 15 puntos del PFD para la plataforma electoral perredista para 1994. Gonzalez Schmall dijo que la crisis del PRD es una situacion normal en un partido de hombres libres, donde hay diferencias, pero tambien oportunidades de union, entre hombres que piensan diferente y se respetan. Aseguro que los problemas internos del PRD no afectan a la ADN, aunque admitio que se tendra que trabajar con fuerza durante las campanas para recuperar terreno. Dijo que el debate entre los presidenciables del PAN, PRD y PRI, solo puso en evidencia la colusion entre los candidatos priista y panista para debilitar al perredista, "que representa a la fuerza que con mayor seriedad puede afectar al sistema". En tanto, Bernardo Batiz indico que el PAN sigue siendo el principal "socio" de la dupla PRI-gobierno, lo cual se refleja en la campana que se ha instrumentado contra Cardenas y el PRD. .