PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: REPUBLICA DOMINICANA CABEZA: Rechaza la Junta Central Electoral la anulacion total de los comicios CREDITO: AGENCIAS SANTO DOMINGO, 19 de mayo.-El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) de la Republica Dominicana, Manuel Garcia Lizardo, rechazo hoy una posible anulacion total de las elecciones del lunes, cuestionadas por la oposicion y en las que el presidente Joaquin Balaguer lleva una infima ventaja que le daria un tercer mandato consecutivo. Garcia Lizardo solo acepto la posibilidad de anular parcialmente los comicios en algunos distritos donde se reportaron anomalias. Una decision final sobre la validez de los comicios, sin embargo, debera ser acordada por los cinco integrantes de la JCE y no solo por Garcia Lizardo. El presidente de la Junta afirmo que las irregularidades anunciadas no son tan graves como para ameritar la anulacion de todo el proceso. El candidato opositor Jose Francisco Pena Gomez propuso hoy la anulacion de los comicios del lunes y que se convoque a nuevas votaciones. Puntualizo que candidatos de su Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que fueron elegidos en estos comicios, como senadores, diputados y sindicos estarian dispuestos a someterse a nuevas elecciones. Los embajadores y un grupo observadores internacionales que estuvieron aqui durante las elecciones escucho en un hotel de esta capital durante unas tres horas un informe de una serie de incidencias ocurridas durante las votaciones, que segun Pena Gomez abonan a su denuncia de que hubo un gran fraude en los comicios. Pena Gomez abogo por una pronta solucion a la situacion Poco antes de la reunion, la JCE emitio un nuevo boletin donde se informa que, faltando por computar 241 de las 9,528 mesas de votaciones establecidas en todo el pais, Balaguer, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), habia acumulado 1,236,075 votos, con un 42.39 por ciento; Pena Gomez, 1,206,707, con 41.39 por ciento; Juan Bosch, 386,724 votos, con 13.17, y Jacobo Majluta, 66,360, con 2.27 por ciento. Pena Gomez propuso que el centro de computos de la Junta pase al control de un grupo de tecnicos internacionales para que se haga un recuento general de votos, aunque en su opinion, lo que se debe hacer es anular las elecciones y celebrar una nueva votacion. Balaguer dijo ayer que si la Junta decide anular las votaciones acogeria la decision. No obstante, defendio las elecciones afirmando que fueron Las misiones de observadores de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) y del Instituto Nacional Democratico, con sede en Washington, apoyan las denuncias y pidieron una investigacion y correccion de las irregularidades a la JCE. Las misiones de observadores ratificaron que una cantidad de votantes no cuantificada no pudo ejercer su derecho al estar excluidos de las listas distribuidas por la JCE en los distritos electorales, pese a figurar en las entregadas a los partidos politicos. Mientras los observadores del Instituto Nacional Democratico estimaron que las irregularidades podrian afectar los resultados, la mision de la Internacional Democrata Cristiana (IDC), tercer grupo que vigilo los comicios, descarto el jueves esa eventualidad. Brian Palmer, secretario general de la IDC, dijo que las irregularidadeds denunciadas afectan por igual a todos los partidos. En tanto, Santo Domingo y las principales ciudades del pais retornaban paulatinamente a la normalidad, aunque en medio de un fuerte patrullaje policial y militar. Soldados y policias continuaron los registros de automovilistas y transeuntes en varios puntos de la capital. Los observadores, sin embargo, expresaron que no estaban en condiciones de evaluar la magnitud ni las implicaciones de las irregularidades de los padrones electorales. En tanto, el gobierno de Estados Unidos manifesto su "gran preocupacion" por las alegadas irregularidades e insto al gobierno y los partidos politicos de ese pais a atender las denuncias. "Vemos con gran preocupacion" las "significativas irregularidades" que fueron identificadas por el Instituto Nacional Democratico para Asuntos Internacionales, dijo David Johnson, un vocero del Departamento de Estado. .