PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DOS SEMANAS DE COMBATE CABEZA: HEROICA DEFENSA SURYEMENITA DE LA BASE AEREA DE AL-ANAD BASE AL-ANAD, Yemen, 19 de mayo.-A pesar de los ataques de las fuerzas de Yemen del Norte, las fuerzas suryemenitas del lider Ali Salem Al-Baidh continuaban hoy defendiendo la base aerea de Al-Anad, tras dos semanas de intensos combates. Los ejercitos yemenitas rivales lucharon este jueves por cuarto dia consecutivo por el control de la estrategica base militar surena, punto de acceso a la capital de Aden, indicaron fuente diplomaticas. Los nordistas fueron rechazados por la resistencia ferrea de los suryemenitas, que han impedido el avance decisivo de las tropas del presidente Ali Abdullah Saleh. "La base de Al-Anad es cuestion de vida o muerte para nosotros", aseguro el capitan sureno Almed Ali, de 40 anos de edad, durante una visita que periodistas occidentales realizaron al complejo militar. Los proyectiles nordistas cayeron dentro de un grupo de edificios de una sola planta en la periferia norte de Al-Anad. Cohetes y proyectiles de 130 milimetros impactaron alrededor de la base en rafagas sostenidas, reportaron los corresponsales. Las posiciones antiaereas nortenas abrieron fuego cada cinco minutos contra aviones enemigos que atacaban sus posiciones y lineas de abastecimiento. El empalme de la carretera de Dhalea fue escenario de otros enfrentamientos, cuatro kilometros al norte de la base. "La base de Al-Anad no caera, como tampoco caeran nuestro valor o capacidad para enfrentar a los agresores. Os aseguro que seran obligados a retirarse", dijo el lider de Yemen del Sur, Ali Salem Al-Baidh. Expertos politicos opinaron que "cuanto mas se prolongue la guerra, mayores seran las dificultades que se les van a plantear a los nordistas, tanto en el aspecto militar como en el politico". El presidente Saleh y el vicepresidente Al-Baidh se distanciaron el ano pasado por disputas de poder. Las fuerzas del norte aventajan en hombres y medios a las fuerzas del sur, que representan una quinta parte de la poblacion yemenita de 13 millones de habitantes. Los ataques directos se iniciaron el cuatro de mayo y desde entonces el presidente Saleh ha rechazado todas las propuestas de mediacion para establecer la paz con las fuerzas del Sur. Al-Baidh acusa a Saleh de intentar la anexion del sur. "Nadie sabe cuantos yemenitas han muerto en esta guerra que va a continuar como un conflicto de deesgaste. Jamas van a resolver el problema, van a crear mucho mas odio", sostuvo el presidente egipcio Hosni Mubarak. En declaraciones a Radio Sanaa, el canciller Salem Basandawa dijo que el proposito de la ofensiva nordista es obligar a los lideres del Partido Socialista Yemenita (PSY) a que se rindan o abandonen el pais. Los dirigentes nordistas, en especial al presidente Ali Abdullah Saleh, se han negado a concertar un cese al fuego promovido por naciones arabes vecinas y exigen la entrega de los ocho principales lideres politicos del sur. El presidente de los Emiratos Arabes Unidos, jeque Zaed Ben Sultan, acuso por su parte al presidente Saleh de hacer caso omiso de los intentos de los paises arabes de poner fiin a la guerra en Yemen. "La intransigencia y el deseo de ganar la guerra de Saleh impiden al pueblo yemenita resolver sus problemas por la via pacifica", dijo Ben Sultan. Por otra parte, dos fuertes explosiones sacudieron Aden en la noche del jueves, a las 23H40 locales (20H40 GMT), provocando panico en los habitantes, que se precipitaron bajo las escaleras y a los pisos inferiores de los edificios. .