PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: AMENAZA DE RETIRO OCCIDENTAL CABEZA: REINICIAN MUSULMANES SU OFENSIVA MILITAR CONTRA LOS SERBIOS-BOSNIOS CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 19 de mayo.-Pese a las advertencias de que las tropas de la ONU podrian ser evacuadas de Bosnia si no hay progresos en las gestiones de paz, las fuerzas musulmanas reiniciaron hoy su ofensiva militar contra los serbios en dos frentes de Bosnia central. Rob Annink, portavoz de la Fuerza de Proteccion de las Naciones Unidas (FUPRONU) en la antigua Yugoslavia, informo que el ejercito musulman bosnio avanza por el oeste en la region de Turbe y de Travnik, y por el este en la region de Olovo y de Kladanj. Preciso que los musulmanes tienen una ventaja en el este debido a que el terreno se presta mas para su infanteria, mientras por el oeste tienen mas dificultades para vencer las lineas de los serbios, quienes controlan todas las cumbres que dominan la region de Turbe. Las tropas serbias y musulmanas libran cruentos combates en la region de Brgule, Olovo y Kladanj, regiones situadas entre Sarajevo y Tuzla sobre el eje sur-norte. Asimismo, los combates se intensificaron hoy en los alrededores de la ciudad de Brcko, en especial en la localidad de Brod, donde se emplearon piezas de artilleria pesada, morteros y ametralladoras. Brcko es una ciudad bajo control serbio y esta ubicada en el centro del estrategico corredor de Posovina, que une por el norte de Bosnia a la Nueva Federacion Yugoslava con la republica serbia de Krajina, en Croacia. Por otra parte, los gobiernos britanico y espanol siguieron el ejemplo frances al amenazar hoy con retirar a sus tropas de la ex Yugoslavia durante los proximos meses si las negociaciones de paz no progresan rapidamente. Los europeos, que desde hace dos anos son los principales contribuyentes a la fuerza de los cascos azules, quieren obligar de esta forma a los beligerantes, y en particular a los musulmanes, pero tambien a los rusos y los norteamericanos, a aceptar la particion territorial de Bosnia propuesta por la Union Europea (51% para la federacion croato-musulmana y 49% para los serbios), estiman los observadores. La reunion ministerial sobre Bosnia (Estados Unidos, Rusia y Europa) acepto, al menos formalmente el viernes pasado en Ginebra, esa particion territorial. En tanto, la partida de varios cientos de bosnios en peregrinaje a la Meca esta semana, pagada por Arabia Saudita, ilustra la presencia de los paises musulmanes en Sarajevo, donde la ayuda de los paises y de las organizaciones humanitarias islamicos llega a millones de dolares. Tan solo en los vuelos de la ONU procedentes de Zagreb, y contando unicamente a partir de fines de abril, mas de un millon de dolares en efectivo fue encontrado por los responsables del transito aereo de la FUPRONU en posesion de los pasajeros procedentes de Argelia, Arabia Saudita, Jordania, Kuwait, Libia, Siria y Sudan, segun un informe confidencial del cual la AFP obtuvo una copia. "Esto da una idea de la ayuda que puede pasar por los convoyes terrestres", comento una fuente militar occidental en Sarajevo. "Se utilizan las triquinuelas mas burdas", dijo el responsable de una organizacion humanitaria occidental en Sarajevo. Este ultimo cito la existencia de una "prima de 50 deutschemarks al porte del velo islamico" pagada por "algunas organizaciones humanitarias musulmanas". Paralelamente, la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) rechazo hoy que tenga planes para retirar el armamento destacado en el enclave musulman de Tuzla. Fuentes de la Alianza senalaron que no tienen previsto adoptar alguna iniciativa, pese a que se comprometio con anterioridad a retirar el armamento si los serbios atacan la region. "No he visto ninguna senal de que ello vaya a suceder todavia. Ello no quiere decir que no vaya a suceder alguna vez", declaro a la prensa un funcionario de la Alianza. A su vez, las principales potencias anunciaron hoy planes de sostener una decisiva reunion sobre Bosnia. Funcionarios estadounidenses, rusos y europeos, en un intento por establecer un frente comun en sus esfuerzos por poner fin a la guerra en los Balcanes, se reunieron en Washington para preparar opciones de cara a nuevas negociaciones. .