SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: ANUNCIA EL PRESIDENTE CABEZA: APOYA MEXICO LA CONTINUACION DE LA MORATORIA A LA CAZA DE BALLENAS Mexico propondra la continuacion de los trabajos que permitan completar el Esquema Revisado de Manejo de los Recursos Balleneros, porque aun carece de elementos idispensables para constituir un programa completo de administracion de recursos, agrego el primer mandatario. Esta accion, dijo, posibilitaria asegurar la conservacion y el aprovechamiento racional de la especie. Lo anterior ante la realizacion de la XLVI Reunion Anual de la Comision Ballenera Internacional, a efectuarse el proximo 23 de mayo en Puerto Vallarta, Jalisco. El jefe del Ejecutivo expreso que la moratoria debera mantener su vigencia hasta que se tengan los elementos cientificos, sociales, economicos y politicos, que aseguren la sobrevivencia de los mamiferos marinos y su adecuada administracion. Manifesto lo anterior durante reunion con la Comision Ballenera Internacional, realizada en el salon "Manuel Avila Camacho" de la residencia oficial de Los Pinos. Ahi, apunto que durante la presente administracion se han triplicado las areas protegidas en relacion con las que existian en 1988 y en una zona superior al tres por ciento del territorio nacional hay mas de 70 zonas protegidas que tienen ese caracter. Nuestro pais, destaco, ha sostenido como una politica nacional e internacional la preservacion de la biodiversidad y la convivencia productiva, pero armonica, con la naturaleza, y que en congruencia con esa posicion, el gobierno mexicano promovio y forma parte de la Convencion de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar. Es reconocida internacionalmente la contribucion de Mexico a la recuperacion de los mmamiferos marinos, dijo, entre ellos la ballena gris y la foca fina de la Isla de Guadalupe, entre otros. El gobierno de Mexico, resalto, fue el primero en establecer santuarios para la recuperacion de la ballena gris, lo que ha permitido la recuperacion de su poblacion y, tambien "fundamos la reserva de la biosfera para la conservacion de la vaquita marina en el Alto Golfo de California. En cumplimiento a esa politca, manifesto, Mexico ha tomado una serie de medida orientadas a rescatar y preservar las especies nativas, y se han suscritos convenios internacionales para participar en la misma tarea en el orden mundial. El jefe de la nacion recordo que Mexico tambien propuso la realizacion de la Primera Conferencia sobre Pesca Responsable, efectuada en 1992, con lo que se ha buscado la elaboracion de un Codigo Internacional para llevar a cabo las actividades pesqueras en condiciones ambientales adecuadas, y una muestra de ello es lo que en el pais se ha venido haciendo en la pesca del camaron con redes especiales para liberar a las tortugas. Respecto a la conservacion de las ballenas, la presidenta del Instituto Nacional de Ecologia de la Sedesol, Julia Carabias, manifesto que Mexico tiene un papel importante en este tenor, debido a que los cetaceos son una especie sumamente fragil y con dinamicas poblacionales muy lentas, por lo que cualquier incidencia de mortalidad puede tener efectos graves. Reconocio, ademas, la labor de las secretarias de Relaciones Exteriores, de Pesca y Desarrollo Social, las cuales han promovido diversas reuniones de analisis para fortalecer las medidas de conservacion de las ballenas. .