SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: PERFIL SICOLOGICO DEL PRESUNTO HOMICIDA CABEZA: Ningun deterioro mental muestran estudios realizados a Mario Aburto CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE El perfil psicologico del Mario Aburto Martinez, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, demuestra que no existe sentimiento de culpa ante los hechos cometidos y no hay deterioro en sus funciones mentales, cuenta con capacidad de entendimiento y raciocinio, asi como para anticipar las consecuencias de sus actos, siendo superficiales e impulsivas sus actitudes y comportamiento hacia el exterior. El homicida "es experimentador de mariguana y cocaina, refiere alcoholismo sin embriaguez y tabaquismo positivo. Luego de los estudios practicados por integrantes del Consejo Tecnico Interdisciplinario del Penal de Almoloya de Juarez, se determino que Aburto Martinez, quien presenta trastorno narcisista de la personalidad, ante situaciones desconocidas o de stress manifiesta tension, angustia e inseguridad, manejando un autocontrol a nivel intelectual que reprime su agresividad, encubriendo aquello que considera le puede afectar. El informe de 16 hojas, indica que posee capacidad para organizar, planear y dar soluciones a problemas inmediatos, su pensamiento es abstracto, muestra baja capacidad de aprendizaje de la experiencia y no se detectan indicios de dano organico cerebral. Aburto Martinez, quien el 23 de marzo privo de la vida a Luis Donaldo Colosio, no tiene cicatrices ni tatuajes, criminologicamente es considerado como reincidente generico. Muestra una capacidad criminal alta, una adaptabilidad social baja y un indice de estado peligroso alto. El documento abunda que proviene de un nucleo familiar primario completo y desorganizado, bajo una dinamica conflictiva por alcoholismo del padre, con imagen materna poco carinosa y dominante y padre autoritario, donde fueron satisfechas sus necesidades primarias, sin prevalecer condiciones economicas optimas. Perfil de inadaptacion Bajo esa dinamica estructura caracteristicas de personalidad de: manipulador, oportunista, evasivo, iluso, inconforme, inconsistente, suspicaz, narcisista, rebelde, precoz, obsesivo, insatisfecho, hipersensibilidad de la critica hacia el, sentimientos de autoimportancia y de defensa hacia los demas, que prevalecen a la fecha. Las relaciones que establece Aburto Martinez con su entorno social son con su grupo familiar y grupos sociales aceptados en general, con el fin de obtener aceptacion y reconocimiento, sin identificarse realmente con los mismos. Los estudios senalan que ha mostrado conductas sin sentido de autoadvertencia y contra las figuras de autoridad, sin poseer una ideologia con bases y creible, le falta arraigo y fundamento claro a una conviccion personal. Establece contacto con grupos parasociales solo como experimentador de drogas. Niega contacto o nexos con otro tipo de grupos. De 23 anos de edad, nacido en Zamora, Michoacan, religion catolica, soltero, con grado escolar de primaria y promedio de 7.8, Aburto Martinez es reservado, durante las entrevistas practicadas se muestra nervioso, manifestando sentirse mal ya que su conciencia no lo deja tranquilo y se detecta manipulador en la informacion proporcionada. Sus antecedentes personales indican que fue intervenido quirurgicamente a los 5 anos por una hernioplastia, a los 11 anos otra intervencion por una espina clavada en la columna y refiere una tranfusion de sangre en la primera operacion. Niega otros antecedentes personales de importancia. Inicia su actividad laboral a los 15 anos como obrero -a decir suyo-, se traslada a Tijuana y labora en una empresa mueblera durante un ano; en Los Angeles, California, trabaja como ilegal en la construccion de muebles junto con su padre, un ano y medio; regresa a Tijuana donde labora como obrero, vendedor de piso, ayudante general y como montacarguista, durante poco tiempo. Explica que durante su empleo en la fabrica de muebles pretendio formar un sindicato por supuestas anomalias contra los trabajadores, por lo que es despedido, maifestando problemas laborales y teniendo corta duracion en sus empleos. Su desarrollo en el area escolar se caracterizo por problematica con las autoridades, relacion conflictiva con las mismas y expresion de rebeldia por supuesta violencia fisica con sus companeros. .