SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: FIRMO KUMATE CABEZA: Control de enfermedades en la zona fronteriza, acuerdan Mexico y Belice BELMOPAN, Belice, 19 de mayo.- El secretario de Salud de Mexico, doctor Jesus Kumate Rodriguez, suscribio hoy en esta ciudad el Convenio de Cooperacion para el Control de Enfermedades Transmitidas por Vector en la frontera Mexico-Belice, especialmente el paludismo. El funcionario fue recibido por autoridades belicenas, encabezadas por el primer ministro Manuel Esquivel, y estuvo acompanado ademas por el ministro de Salud de esta nacion, doctor Ruben Campos; por el gobernador del Estado de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid; y por el doctor Esquiliano Solis, secretario de Salud en esa entidad. Ademas, estuvo presente el doctor Juan Manuel Sotelo, representante de la Organizacion Panamericana de la Salud. El convenio de cooperacion se refiere sobre todo a las margenes izquierda y derecha del Rio Hondo, que del lado mexicano comprende unos 100 kilometros en el municipio de Othon P. Blanco, abarcando aproximadamente a 21 localidades que tienen casi 35 mil habitantes, y la ciudad de Chetumal, que cuenta con 118 mil pobladores. En esas areas se registraron 48 casos de paludismo en 1993 y, en lo que va del ano, se han presentado 82 casos. En el territorio de Belice, se comprenden 112 localidades de los distritos de Corozal y Orange Walk, donde radican aproximadamente 64 mil habitantes, y que en 1993 acumularon un total de dos mil 175 casos de paludismo. La cercania entre Mexico y Belice y la alta incidencia de paludismo en este pais, propicia la transmision de la enfermedad, ya que muchos de los pacientes de las areas belicenas se trasladan a Mexico, especialmente a Chetumal. Para apoyar el Programa de Control Paludico en Belice, los Servicios de Salud en Quintana Roo han proporcionado asistencia tecnica de personal calificado y mano de obra, para la aplicacion de rociados domiciliarios y la administracion de medicamentos a base de quinina. En las bases del convenio se establece que se continuara con el apoyo de nebulizaciones contra los mosquitos transmisores y con tratamientos a los enfermos y sus colaterales. El doctor Jesus Kumate resalto que Mexico y Belice tienen una historia fructifera de colaboracion, en materia de salud, que se ha originado en las reuniones binacionales, que ahora son trinacionales con la participacion de Guatemala, independientemente de los intercambios que se han dado en el Consejo Ejecutivo de la OPS. El funcionario mexicano destaco que en el Hospital Ohoran de Merida se reciben pacientes belicenos con mucha frecuencia, y esta en marcha un convenio que permita la referencia de enfermos para ser tratados en hospitales de la ciudad de Mexico. Dijo que en estos acuerdos ha sido fundamental el papel de la OPS. El funcionario senalo que hay optimismo en avanzar en esta cooperacion, y en que al fin pueda conseguirse la meta de lograr que haya menos de un caso por cada millon de habitantes, para lo cual sera necesario intensificar las acciones en las areas que se consideran endemicas, porque el caso de la malaria es un problema todavia no resuelto, a pesar de los empenos que se han puesto desde la decada de los anos 50. El secretario de Salud de Mexico considero que el problema de la malaria puede ser controlado en la frontera mediante programas de vigilancia muy estrecha. Senalo que informara puntualmente al presidente Carlos Salinas de Gortari de la marcha de este convenio. A su vez, el gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, subrayo la importancia de este convenio entre las dos naciones, ya que "el Rio Hondo no es una frontera que separe, sino que une a dos naciones que siguen rutas comunes al desarrollo". El doctor Kumate, acompanado del director de Coordinaciones Estatales, doctor Gonzalo Gutierrez Trujillo; del secretario de Salud en Quintana Roo y otros funcionarios de la SSA, se traslado hoy mismo a Chetumal donde encabezara con el gobernador una reunion del Comite de Planeacion del Desarrollo para el Estado, y se reunira con las asociaciones medicas de la entidad. Manana viernes, el titular de Salud viajara a la ciudad de Campeche, donde pondra en marcha la ampliacion del Servicio de Pediatria, en el Hospital General "Dr. Alvaro Vidal Vera". Posteriormente, se trasladara al estado de Sinaloa, donde encabezara distintas reuniones medicas. .