SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: REUNION CON MIEMBROS DE LA COMISION PLURAL CABEZA: EN 15 DIAS, NUEVO PLAN PARA ACELERAR LA PACIFICACION EN CHIAPAS, OFRECE CAMACHO SUMARIO: PRESENTO UN BALANCE SOBRE LA SITUACION ACTUAL DEL CONFLICTO CREDITO: En dos o tres semanas el gobierno iniciara una "ofensiva" por la paz, con propuestas e iniciativas concretas para terminar con la inercia y avanzar en las negociaciones en Chiapas, informaron los legisladores Victor Tinoco Rubi y Jesus Martin del Campo, miembros de la Comision Plural que se entrevistaron ayer con el comisionado Manuel Camacho Solis. De manera unanime, los diputados y senadores, de las distintas fuerzas politicas que componen la comision, apoyaron los trabajos que se han realizado para alcanzar una salida politica, puesto que la via armada traeria consigo un desbordamiento y un desquiciamiento peligroso para la sociedad. Al respecto, el comisionado para la Paz y la Concializacion en Chiapas, Manuel Camacho Solis, a traves de un comunicado, informo que los gobiernos estatal y federal en breve tiempo tomaran decisiones a favor de una nueva iniciativa politica que reduzca los riesgos de conflicto en Chiapas y de las tensiones sobre el resto del pais. Abordado a la salida de las oficinas del comisionado, el senador priista, Victor Manuel Tinoco Rubi, declaro que el tricolor propondra un convenio de civilidad entre las fuerzas politicas y sociales de Chiapas con miras a las elecciones locales que habran de efectuarse en aquella entidad, con la finalidad de lograr el restablecimiento de la concordia y la convivencia pacifica entre los chiapanecos. Asevero que luego de escuchar la informacion pormenorizada que les ofrecio el comisionado Camacho Solis, hubo una coincidencia generalizada de todos los presentes en que para la solucion del conflicto, no hay otra salida que la pacifica. Sobre el encuentro entre legisladores y el comisionado, el diputado perredista, Jesus Martin del Campo, sostuvo que Camacho hablo de que existen las condiciones reales para alcanzar la paz definitiva en Chiapas. Al respecto, explico que habia nudos y nucleos de resistencia con los que se ha podido concertar y que ya no existen trabas para concretar una negociacion real con el Ejercito Zapatista. Abundo que se realizaron negociaciones particulares con los distintos grupos de la sociedad chiapaneca, que tienen que ver con partidos, sectores, el Congreso Local, los ganaderos, la iglesia y el propio EZLN, lograndose un consenso entre las partes de que habia que acelerar el proceso de pacificacion. Comento que se vencieron todos los plazos previstos en el primer ofrecimiento al EZLN, sin tener resultados reales, por lo que es necesario readecuarse a los nuevos tiempos. Habra que retomar, dijo, el tema de la tierra, los problemas de justicia social, de salud, del proceso electoral local que se avecina para elegir gobernador. De tal manera, apunto, que no sean factores que contribuyan a tensar mas el ambiente. Aclaro que el comisionado Camacho Solis indico que el problema central era el politico, pues puede ser el factor de equilibrio o desequilibrio. Una vez que se supere este, habran de atenderse las demas demandas en plazos razonables. Insistio en que habra una respuesta de parte del gobierno y que solo se dara una readecuacion de las fechas de solucion. Agrego que se habran de tratar temas como el de la autonomia de las etnias indigenas, para lo cual habran de legislar los congresos local y federal. Apunto que en las zonas plurietnicas del pais debe haber una restructuracion de los mecanismos de organizacion, administracion y de reconocimiento de las autoridades tradicionales. .