SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: INCREMENTARA EL BNCI SU LINEA DE CREDITO CABEZA: FINANCIAMIENTO, LA MAYOR PREOCUPACION DE PEQUE¥OS Y MEDIANOS EMPRESARIOS, RECONOCE JAIME SERRA PUCHE CREDITO: Externo su seguridad de que tambien la Banca de Desarrollo seguira atendiendo las necesidades de crecimiento del sector. Esto lo senalo el Secretario de Comercio en la ceremonia inaugural de la LXXVI Asamblea General Ordinaria de la Concanaco, cuyo presidente Ricardo Dajer Nahum, exhorto a los empresarios de todo el pais a no escuchar a los agoreros de desastres, Tras advertir que quienes representan al comercio, los servicios y el turismo, no permitiran que avance ninguna conspiracion Manifesto que aunado a esto continuaran con la promocion de Uniones de Credito, programa que ya ha tenido un espectacular resultado por las acciones concretas con instituciones financieras. No obstante, reconocio que el financiamiento sigue siendo uno de los principales problemas del sector empresarial. Fue entonces cuando Serra Puche recalco que el mayor numero de bancos nacionales y la apertura a instituciones extranjeras ha introducido una mayor competencia y permitira captar nuevos recursos que aumentar an la oferta de dinero. Ambas circunstancias, enfatizo, presionaran a la baja de las tasas de interes, en terminos reales. En este contexto, recordo que en 1992 se creo el Banco Nacional de Comercio Interior que este ano ha incrementado a mas de 4 mil millones de nuevos pesos sus lineas de credito, cifra que representa un aumento del 60 por ciento con respecto a 1993. Manifesto que casi el 30 por ciento de esos recursos se destina a la creacion de infraestructura y el 44 por ciento a la atencion de pequenos y medianos comerciantes, asi como de los prestadores de servicios. Por su parte, senalo, la Banca de Desarrollo tambien ha atendido al crecimiento del sector. El Fondo de Desarrollo Comercial (FIDEC) triplico el volumen de de sus financiamientos entre 1990 y 1993, al incrementar su oferta crediticia de mil a tres mil 200 millones de nuevos pesos. El Secretario de Comercio tambien destaco el esfuerzo que se ha hecho por abatir la inflacion, la cual se ha reducido a un digito como resultado de mas de 4 mil concertaciones realizadas por cadenas productivas de 1989 a la fecha. Serra Puche hablo tambien de las franquicias que, aseguro, han abierto una atractiva oportunidad de negocios. Luego resalto que en 4 anos, sobre una base de 30 franquicias existentes en 1990, estas se han multiplicado por diez. Esto implica, apunto, que en la actualidad operan en Mexico mas de 300 franquicias con 5 mil establecimientos y un total de venta, en 1993, de 9 mil millones de nuevos pesos, que equivalen a casi el uno por ciento del PIB. Destaco que mas de la tercera parte de esas franquicias son d e origen nacional. IMPULSO AL COMERCIO EXTERIOR Admitio, asimismo, que en materia de comercio exterior, Mexico esta dando un gran impulso al sector y afirmo que los indicadores para el primer trimestre del ano son sumamente positivos. El titular de la Secofi manifesto que en este periodo las exportaciones totales aumentaron cerca del 17 por ciento en relacion con el primer trimestre de 1993. Agrego que las ventas de manufacturas al exterior fue el renglon que mostro mayor dinamismo, ya que el incremento en el periodo enero-marzo de 1994, comparado con el del ano anterior fue de casi 26 por ciento. Refirio que las principales manufacturas exportadas fueron articulos de tela, tejido de algodon y de otras fibras vegetales, manufacturas de plasticos, maquinas de escribir, automoviles y autopartes entre otros bienes. El funcionario no olvido mencionar que En este mismo marco, el secretario de estado anadio que la composicion de nuestras importaciones muestra un continuado esfuerzo de modernizacion tecnologica que nos hace, cada vez, mas competitivos: 71 por ciento de estas son bienes intermedios; 17 por ciento bienes de capital y solo 12 por ciento bienes de consumo final. Frente a mil 500 empresarios, Dajer Nahum destaco los resultados positivos en materia economica y en otros rubros de la vida nacional que se han obtenido en la presente administracion. No obstante, refirio, que el escenario microeconomico no ha variado esencialmente en los ultimos dos anos. Por el contrario, aseguro, se viven agudos problemas de liquidez, de caida de mercado y de cierre de empresas: equiere esperar el juicio de la historia para ser reconocido .