SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: FESTIVAL DE CANNES CABEZA: Buen recibimiento a la cinta de Ripstein CANNES, Francia, 19 de mayo (AP).-La reina de la noche, del cineasta mexicano Arturo Ripstein sobre la vida de una cantante legendaria de su pais, obtuvo una excelente acogida al ser presentada hoy en competencia oficial en el 47 Festival Internacional de Cannes. La cinta evoca la vida de Lucha Reyes, una interprete de musica popular que disfruto de gran fama dentro y fuera de Mexico durante las decadas de 1930 y 1940. Reyes estaba dotada de una voz extraordinaria y un talento que quiza le habria permitido alcanzar la felicidad, pero su caracter se lo impidio al hacerla victima de celos desenfrenados, intensas angustias y morbidos deseos. Lucha Reyes nacio en 1906 en el seno de una familia humilde. Ya a los siete anos de edad cantaba en los barrios pobres y a los 15 anos logro hacer su primera gira internacional, que incluyo presentaciones en Estados Unidos. Su vida fue, empero, una lucha dura y permanente contra las adversidades y contra miembros de su propia familia, que finalmente la llevaron al suicidio antes de cumplir los 38 anos de edad. Ripstein hablo en su conferencia de prensa sobre como habia quedado impresionado por la figura singular de Reyes y como rodo la pelicula en diversas locaciones de la ciudad de Mexico. La vida de la cantante fue el pretexto para una cinta "en la que tratamos un personaje muy licencioso para sus momentos, una lucha de poderes entre madre e hija, la historia de una mujer marcada por un destino tragico", dijo el realizador. La guionista Paz Alicia Garciadiego declaro, por su parte, que se habia incorporado al proyecto de La reina... porque le intereso mucho la personalidad de la cantante y la impresiono su permanencia en la memoria del publico mexicano. "Esta permanencia va mucho mas alla de sus canciones", agrego la guionista. "Es una especie de mito. Ella, que murio hace 50 anos, esta siempre viva. Era una mujer de vanguardia, dotada de una especie de voracidad sexual que en los anos treinta y cuarenta era algo totalmente insolito. "Y que sin embargo, se suicida a los 37 anos de edad. Es ese tipo de gente que lleva su destino marcado desde que nace. Escribe su biografia de modo tal que la lleva al suicidio". Ripstein elogio el trabajo realizado por su reparto, que encabezan Patricia Reyes Spindola, en el papel de Lucha Reyes, y Alberto Estrella, en el de Pedro Calderon. El largometraje, segun observadores, tiene valores suficientes para causar una fuerte impresion en el jurado del festival, que este ano incluye a dos miembros hispanoparlantes: el compositor argentino afincado en Hollywood Lalo Schifrin y el novelista cubano residente en Londres, Guillermo Cabrera Infante. .